Estudio de modelo matemático de flujo disperso para la reducción de la carga orgánica del efluente de laguna de oxidación de Sapallanga
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada, “ESTUDIO DE MODELO MATEMÁTICO DE FLUJO DISPERSO PARA LA REDUCCIÓN DE LA CARGA ORGÁNICA DEL EFLUENTE DE LAGUNA DE OXIDACIÓN DE SAPALLANGA”, donde el objetivo fue determinar un modelo matemático de flujo disperso para la reducción de carga orgánica de las aguas resi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5068 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laguna de oxidación Modelo matemático Coeficiente de dispersión Constante cinética |
Sumario: | La presente investigación titulada, “ESTUDIO DE MODELO MATEMÁTICO DE FLUJO DISPERSO PARA LA REDUCCIÓN DE LA CARGA ORGÁNICA DEL EFLUENTE DE LAGUNA DE OXIDACIÓN DE SAPALLANGA”, donde el objetivo fue determinar un modelo matemático de flujo disperso para la reducción de carga orgánica de las aguas residuales de la laguna de oxidación de Sapallanga. La metodología consistió en determinar el tipo de flujo que ostenta una laguna de estabilización, donde los regímenes de flujo que presenta la laguna de estabilización son el de flujo disperso. Los análisis muestreados de la laguna de oxidación indicaron características fisicoquímicas promedio de 469.0 mg/L DBO, 633.0 mg/L DQO, 8.1 de pH, 319 mg/L de sólidos suspendidos totales y 360 NTU de turbidez. Se estudió el modelo matemático para conocer el comportamiento hidráulico de la laguna de oxidación. Los valores de las constantes k (constante cinética), y d (coeficiente de dispersión), se determinaron a través de pruebas bajo flujo discontinuo. Las determinaciones de k se efectuaron con el modelo flujo pistón el valor de k fue 0.0067 d-1, con R2 0.991 y el valor d (coeficiente de dispersión) fue 0.176 con el modelo CEPIS, en la época cálida. Con respecto al coeficiente de dispersión en la época fría, con el modelo de CEPIS fue 0.192 y con el modelo de Nameche y Vasel fue 0.3342. Lo que indica que el comportamiento hidráulico de la laguna de oxidación tiende a ser tipo flujo Pistón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).