Aplicación de solución mineral para la biodegradación sobre efluentes en la laguna de oxidación Espinar - Puno
Descripción del Articulo
La contaminación de las aguas representa una dificultad ambiental y necesita la aplicación de tratamientos alternativos. El objetivo del estudio fue determinar una solución mineral para la biodegradación sobre efluentes en la laguna de oxidación Espinar - Puno. Donde se seleccionó mediante un muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20073 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efluentes Laguna de oxidación Materia orgánica Minerales Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 |
Sumario: | La contaminación de las aguas representa una dificultad ambiental y necesita la aplicación de tratamientos alternativos. El objetivo del estudio fue determinar una solución mineral para la biodegradación sobre efluentes en la laguna de oxidación Espinar - Puno. Donde se seleccionó mediante un muestreo probabilístico aleatorio, dos muestras de agua a nivel superficial. Se determinó la DBO5 y la DQO y con esta relación se calculó el coeficiente de transformación biodegradable. Se aplicó como sistema mineral para el tratamiento ambiental. Se medió la remoción (%) una vez filtrado los efluentes en condiciones de laboratorio. Se halló que, en los puntos de muestreo de la laguna de oxidación la DBO5 fue (P1: 74,0; P2: 43,0 mg/L) y la DQO (P1: 135,4; P2: 96,0 mg/L), por tanto, estuvieron por encima al valor recomendado por la norma DS N°004-2017-MINAM (DBO5: 5,0 mg/L; DQO: 20 mg/L). Los efluentes de entrada y salida se valoran como biodegradable (P1: 0,55; P2: 0,45). El sistema de tratamiento mineral pasivo, removió en más del 35% las concentraciones de los parámetros físico químicos. Se concluye, existe concentración alta de materia biodegradable que consume oxígeno y el sistema de tratamiento mineral bajo las condiciones experimentales mejora las concentraciones permitidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).