Programa “Cerebritos” para desarrollar la atención en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Pública de Hualhuas

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad establecer la influencia del programa “Cerebritos” en la atención en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Pública de Hualhuas, para ello se empleó un enfoque metodológico con un nivel explicativo, diseño pre experimental, de tipo aplicado, además...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Vásquez, Corayma Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención, programa “Cerebritos”, niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad establecer la influencia del programa “Cerebritos” en la atención en estudiantes de 5 años de una Institución Educativa Pública de Hualhuas, para ello se empleó un enfoque metodológico con un nivel explicativo, diseño pre experimental, de tipo aplicado, además se aplicó la Tabla de Kraepelin para poder medir los niveles de atención de los niños, en un periodo pre y post test. La muestra estuvo compuesta por un total de 15 estudiantes de un centro educativo de nivel inicial. Los resultados evidenciaron que existe una mejora significativa entre el pre test y post test en las variables atención (pvalor<. 05) y en las dimensiones oscilaciones (p-valor<.05) y estabilidad (pvalor<. 05). Se concluyó que el programa implementado es eficaz para mejorar la atención en los estudiantes de 5 años, subrayando la relevancia de implementar programas de intervención específicos que favorezcan el desarrollo cognitivo de los niños en edades tempranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).