Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis titulado: "FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y RIESGOS SOCIALES DEL TRABAJO DE MENORES EN LA CALLE EN EL MERCADO RAEZ PATIÑO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO: 2009" tiene por finalidad aportar al conocimiento de los factores económicos y sociales, que inducen a trabajar a los niños y ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/347 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Socioeconómicos Riesgos Sociales Trabajo Menores Calle Mercado Raez Patiño Ciudad Huancayo 2009 |
id |
UNCP_c915bb0cdb47d3545ac9c13afd99928f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/347 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Quinto De la Cruz, ElmerPárraga Soto, José CarlosSantos Bujaico, Esther2016-10-12T18:27:57Z2016-10-12T18:27:57Z2010TFS-10_140.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/347El trabajo de tesis titulado: "FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y RIESGOS SOCIALES DEL TRABAJO DE MENORES EN LA CALLE EN EL MERCADO RAEZ PATIÑO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO: 2009" tiene por finalidad aportar al conocimiento de los factores económicos y sociales, que inducen a trabajar a los niños y adolescentes trabajadores en la calle. Investigamos a los niños y adolecentes que trabajan de manera informal en los alrededores del mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo. La hipótesis central de la investigación fue la siguiente: Los principales factores que inducen a los menores trabajadores en la calle a laborar en los alrededores del mercado Raez Patiño, son las precarias condiciones de vida y necesidades familiares insatisfechas en el hogar, así como la alta carga y la violencia familiar. Estos menores como consecuencia del trabajo en la calle afrontan cotidianamente una serie de riesgos que ponen en peligro su integridad física y psicológica y vulneran sus derechos sociales. El enfoque de la investigación fue el cuantitativo y el tipo de investigación adoptado es el descriptivo. El método que guió la investigación fue el método científico y los métodos específicos, estos sustentados por las técnicas e instrumentos de investigación correspondiente. Los principales resultados y conclusiones son los siguientes: Los niños y adolescentes trabajadores en la calle en el mercado Raez Patiño proceden de hogares con padres con empleos informales y precarios y de bajos ingresos económicos. Estos menores trabajan por necesidad económica y tienen como ocupación principal las actividades vinculadas al comercio ambulatorio informal. Estos menores indican haber sufrido algún tipo de maltrato por parte de algún miembro de la familia. Razón por la cual muchos menores prefieren estar trabajando en la calle para evadir los maltratos, que a su ves en la calle son víctimas de una serie de agresiones y corren el riesgo permanente de ser víctimas de atropellos que afectan su integridad física, psicológica y viola sus derechos, poniendo en riesgos su educación, su salud y su seguridad. Ponderamos que nuestro trabajo es una investigación inicial sobre una temática intrincada, con la que estamos comprometidos y en la que debemos profundizar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP FactoresSocioeconómicosRiesgosSocialesTrabajoMenoresCalleMercadoRaezPatiñoCiudadHuancayo2009Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Sociología.Título ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILTFS-10_140.pdf.jpgTFS-10_140.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9237http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/347/3/TFS-10_140.pdf.jpgbaf6f14ee59bc3f91fe7eb2a5075e4c4MD53ORIGINALTFS-10_140.pdfapplication/pdf5020899http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/347/1/TFS-10_140.pdfbc7c83c3ca6cd320ce24aa23cabf77b5MD51TEXTTFS-10_140.pdf.txtTFS-10_140.pdf.txtExtracted texttext/plain233789http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/347/2/TFS-10_140.pdf.txtfafb5790f8b554bb5d7e3bde1f2e1e24MD5220.500.12894/347oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3472022-06-02 04:51:50.297DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
title |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
spellingShingle |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 Párraga Soto, José Carlos Factores Socioeconómicos Riesgos Sociales Trabajo Menores Calle Mercado Raez Patiño Ciudad Huancayo 2009 |
title_short |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
title_full |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
title_fullStr |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
title_full_unstemmed |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
title_sort |
Factores socioeconómicos y riesgos sociales del trabajo de menores en la calle en el mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo: 2009 |
author |
Párraga Soto, José Carlos |
author_facet |
Párraga Soto, José Carlos Santos Bujaico, Esther |
author_role |
author |
author2 |
Santos Bujaico, Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quinto De la Cruz, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Párraga Soto, José Carlos Santos Bujaico, Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Socioeconómicos Riesgos Sociales Trabajo Menores Calle Mercado Raez Patiño Ciudad Huancayo 2009 |
topic |
Factores Socioeconómicos Riesgos Sociales Trabajo Menores Calle Mercado Raez Patiño Ciudad Huancayo 2009 |
description |
El trabajo de tesis titulado: "FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y RIESGOS SOCIALES DEL TRABAJO DE MENORES EN LA CALLE EN EL MERCADO RAEZ PATIÑO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO: 2009" tiene por finalidad aportar al conocimiento de los factores económicos y sociales, que inducen a trabajar a los niños y adolescentes trabajadores en la calle. Investigamos a los niños y adolecentes que trabajan de manera informal en los alrededores del mercado Raez Patiño de la ciudad de Huancayo. La hipótesis central de la investigación fue la siguiente: Los principales factores que inducen a los menores trabajadores en la calle a laborar en los alrededores del mercado Raez Patiño, son las precarias condiciones de vida y necesidades familiares insatisfechas en el hogar, así como la alta carga y la violencia familiar. Estos menores como consecuencia del trabajo en la calle afrontan cotidianamente una serie de riesgos que ponen en peligro su integridad física y psicológica y vulneran sus derechos sociales. El enfoque de la investigación fue el cuantitativo y el tipo de investigación adoptado es el descriptivo. El método que guió la investigación fue el método científico y los métodos específicos, estos sustentados por las técnicas e instrumentos de investigación correspondiente. Los principales resultados y conclusiones son los siguientes: Los niños y adolescentes trabajadores en la calle en el mercado Raez Patiño proceden de hogares con padres con empleos informales y precarios y de bajos ingresos económicos. Estos menores trabajan por necesidad económica y tienen como ocupación principal las actividades vinculadas al comercio ambulatorio informal. Estos menores indican haber sufrido algún tipo de maltrato por parte de algún miembro de la familia. Razón por la cual muchos menores prefieren estar trabajando en la calle para evadir los maltratos, que a su ves en la calle son víctimas de una serie de agresiones y corren el riesgo permanente de ser víctimas de atropellos que afectan su integridad física, psicológica y viola sus derechos, poniendo en riesgos su educación, su salud y su seguridad. Ponderamos que nuestro trabajo es una investigación inicial sobre una temática intrincada, con la que estamos comprometidos y en la que debemos profundizar. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TFS-10_140.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/347 |
identifier_str_mv |
TFS-10_140.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/347 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/347/3/TFS-10_140.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/347/1/TFS-10_140.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/347/2/TFS-10_140.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
baf6f14ee59bc3f91fe7eb2a5075e4c4 bc7c83c3ca6cd320ce24aa23cabf77b5 fafb5790f8b554bb5d7e3bde1f2e1e24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427886371897344 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).