El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación lo iniciamos con la pregunta: ¿Cuál es la verosirnili tud que el módulo autoinstructivo de metrología motive intrínseca y extrínseca a los alumnos del 3° grado "A" de educación secundaria variante técnica de la Institución Educativa "Seis de Agosto"-Ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blanco Chagua, Tony Joel, Hurtado Monago, Walter Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo autoinstructivo
Metrología
Mejorar la motivación
Intrínseca y extrínseca
Alumnos del tercer grado
Educación secundaria
id UNCP_c87393b91fce38f511efc3c8ee687639
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/371
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Huachos Pacheco, AníbalBlanco Chagua, Tony JoelHurtado Monago, Walter Jhony2016-10-12T18:28:09Z2016-10-12T18:28:09Z2006TCH_01.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/371El trabajo de investigación lo iniciamos con la pregunta: ¿Cuál es la verosirnili tud que el módulo autoinstructivo de metrología motive intrínseca y extrínseca a los alumnos del 3° grado "A" de educación secundaria variante técnica de la Institución Educativa "Seis de Agosto"-Junín?; la metodología empleada en su solución, se inicia con el método científico con sus pasos y procedimientos, el tipo de investigación es tecnológica aplicada, el diseño de investigación es pre experimental solamente con grupo experimental, con pre y pos test. El objetivo que se demostró es: medir el nivel de probabilidad que tendrá el módulo autoinstructivo de metrología en la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3° grado "A" de educación secundaria, variante técnica de la Institución Educativa "Seis de Agosto" de la provincia de Junín; obteniéndose en la prueba de hipótesis que la tc=6,87 es mayor a la tt=l, 70; análisis de los datos que se obtuvieron de una muestra de 30 estudiantes. Al final se logró demostrar que existe una probabilidad del 95% que se eleve la motivación intrínseca y extrínseca de los alurn.nos del 3 o "A" de la Institución Educa ti va "Seis de Agosto", con la utilización en el proceso de enseñanza -aprendizaje del terna metrología frente a una probabilidad de fracaso de 5%.TesisspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Módulo autoinstructivoMetrologíaMejorar la motivaciónIntrínseca y extrínsecaAlumnos del tercer gradoEducación secundariaEl módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería y Ciencias HumanasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalLicenciada en Educación Técnica Especialidad: Mecánica Automotriz.THUMBNAILTCH_01.pdf.jpgTCH_01.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8417http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/371/3/TCH_01.pdf.jpg016a52f34192d056a3c18773ecee0a5dMD53ORIGINALTCH_01.pdfapplication/pdf2817123http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/371/1/TCH_01.pdf675cba38f5bde2b77a1662dda75ac693MD51TEXTTCH_01.pdf.txtTCH_01.pdf.txtExtracted texttext/plain119382http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/371/2/TCH_01.pdf.txt8fd3bf92f181322be00e6636b5d06407MD5220.500.12894/371oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3712022-06-02 04:51:00.041DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
title El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
spellingShingle El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
Blanco Chagua, Tony Joel
Módulo autoinstructivo
Metrología
Mejorar la motivación
Intrínseca y extrínseca
Alumnos del tercer grado
Educación secundaria
title_short El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
title_full El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
title_fullStr El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
title_full_unstemmed El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
title_sort El módulo autoinstructivo de metrología para mejorar la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3º grado "A" de educación secundaria variante técnica de la institución educativa "Seis de Agosto" - Junín.
author Blanco Chagua, Tony Joel
author_facet Blanco Chagua, Tony Joel
Hurtado Monago, Walter Jhony
author_role author
author2 Hurtado Monago, Walter Jhony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huachos Pacheco, Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Blanco Chagua, Tony Joel
Hurtado Monago, Walter Jhony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Módulo autoinstructivo
Metrología
Mejorar la motivación
Intrínseca y extrínseca
Alumnos del tercer grado
Educación secundaria
topic Módulo autoinstructivo
Metrología
Mejorar la motivación
Intrínseca y extrínseca
Alumnos del tercer grado
Educación secundaria
description El trabajo de investigación lo iniciamos con la pregunta: ¿Cuál es la verosirnili tud que el módulo autoinstructivo de metrología motive intrínseca y extrínseca a los alumnos del 3° grado "A" de educación secundaria variante técnica de la Institución Educativa "Seis de Agosto"-Junín?; la metodología empleada en su solución, se inicia con el método científico con sus pasos y procedimientos, el tipo de investigación es tecnológica aplicada, el diseño de investigación es pre experimental solamente con grupo experimental, con pre y pos test. El objetivo que se demostró es: medir el nivel de probabilidad que tendrá el módulo autoinstructivo de metrología en la motivación intrínseca y extrínseca de los alumnos del 3° grado "A" de educación secundaria, variante técnica de la Institución Educativa "Seis de Agosto" de la provincia de Junín; obteniéndose en la prueba de hipótesis que la tc=6,87 es mayor a la tt=l, 70; análisis de los datos que se obtuvieron de una muestra de 30 estudiantes. Al final se logró demostrar que existe una probabilidad del 95% que se eleve la motivación intrínseca y extrínseca de los alurn.nos del 3 o "A" de la Institución Educa ti va "Seis de Agosto", con la utilización en el proceso de enseñanza -aprendizaje del terna metrología frente a una probabilidad de fracaso de 5%.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCH_01.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/371
identifier_str_mv TCH_01.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/371
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/371/3/TCH_01.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/371/1/TCH_01.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/371/2/TCH_01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 016a52f34192d056a3c18773ecee0a5d
675cba38f5bde2b77a1662dda75ac693
8fd3bf92f181322be00e6636b5d06407
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794660172791808
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).