Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
Descripción del Articulo
Comenzamos el estudio con la pregunta: ¿En qué medida influye el módulo autoinstructivo en la optimización del aprendizaje del sistema de encendido en los alumnos del tercer grado "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" del distrito de Pichan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/388 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/388 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Módulo autoinstructivo Optimizar el aprendizaje Sistema de encendido Alumnos del tercer grado Nivel secundario Institución educativa |
| Sumario: | Comenzamos el estudio con la pregunta: ¿En qué medida influye el módulo autoinstructivo en la optimización del aprendizaje del sistema de encendido en los alumnos del tercer grado "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" del distrito de Pichanaki?, para darle solución hicimos uso del método científico, considerándose el estudio de tipo explicativo, puesto que hemos determinado los efectos que produce una variable en otra, también se ha utilizado el diseño. de investigación cuasiexperimehtal con prueba y posprueba únicamente con grupo experimental; la población estuvo conformada por los alumnos de la variante técnica Mecánica Automotriz, el muestreo realizado fue no probabilístico, de sujetos tipo, estuvo conformado por los 45 alumnos del tercer grado. Habiendo utilizado el módulo autoinstructivo del sistema de encendido, en las sesiones de enseñanza-aprendizaje, se ha podido constatar que ha optimizado el aprendizaje de los estudiantes; así como también ha/ homogenizado los aprendizajes, como se demuestra en el tratamiento estadístico de los resultados. Creemos que, con nuestra investigación· estamos realizando aportes significativos a la educación, especialmente a la variante técnica, que carece de una didáctica especial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).