Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".

Descripción del Articulo

Comenzamos el estudio con la pregunta: ¿En qué medida influye el módulo autoinstructivo en la optimización del aprendizaje del sistema de encendido en los alumnos del tercer grado "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" del distrito de Pichan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Samata, Jhon, Echevarría Terrazos, Henry Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo autoinstructivo
Optimizar el aprendizaje
Sistema de encendido
Alumnos del tercer grado
Nivel secundario
Institución educativa
id UNCP_a7eafb37b417ad0a18b4c76297c29798
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/388
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Rivera Pérez, Jesús FernandoCardenas Samata, JhonEchevarría Terrazos, Henry Elvis2016-10-12T18:28:16Z2016-10-12T18:28:16Z2006TCH_16.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/388Comenzamos el estudio con la pregunta: ¿En qué medida influye el módulo autoinstructivo en la optimización del aprendizaje del sistema de encendido en los alumnos del tercer grado "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" del distrito de Pichanaki?, para darle solución hicimos uso del método científico, considerándose el estudio de tipo explicativo, puesto que hemos determinado los efectos que produce una variable en otra, también se ha utilizado el diseño. de investigación cuasiexperimehtal con prueba y posprueba únicamente con grupo experimental; la población estuvo conformada por los alumnos de la variante técnica Mecánica Automotriz, el muestreo realizado fue no probabilístico, de sujetos tipo, estuvo conformado por los 45 alumnos del tercer grado. Habiendo utilizado el módulo autoinstructivo del sistema de encendido, en las sesiones de enseñanza-aprendizaje, se ha podido constatar que ha optimizado el aprendizaje de los estudiantes; así como también ha/ homogenizado los aprendizajes, como se demuestra en el tratamiento estadístico de los resultados. Creemos que, con nuestra investigación· estamos realizando aportes significativos a la educación, especialmente a la variante técnica, que carece de una didáctica especial.TesisspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Módulo autoinstructivoOptimizar el aprendizajeSistema de encendidoAlumnos del tercer gradoNivel secundarioInstitución educativaMódulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería y Ciencias HumanasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería y Ciencias HumanasTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Técnica. Especialidad en Mecánica Automotriz.THUMBNAILTCH_16.pdf.jpgTCH_16.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8751http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/388/3/TCH_16.pdf.jpg1bcd671bcab1d59648bc20dbc5029114MD53ORIGINALTCH_16.pdfapplication/pdf4037372http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/388/1/TCH_16.pdf620838b705de59784871574a2cb12f4aMD51TEXTTCH_16.pdf.txtTCH_16.pdf.txtExtracted texttext/plain167188http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/388/2/TCH_16.pdf.txt00b373733f95ef36c458e190cda0cbf8MD5220.500.12894/388oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3882022-06-02 04:51:39.726DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
title Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
spellingShingle Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
Cardenas Samata, Jhon
Módulo autoinstructivo
Optimizar el aprendizaje
Sistema de encendido
Alumnos del tercer grado
Nivel secundario
Institución educativa
title_short Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
title_full Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
title_fullStr Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
title_full_unstemmed Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
title_sort Módulo autoinstructivo para optimizar el aprendizaje del sistema de encendido en alumnos del tercer grado sección "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariategui Pichanaki".
author Cardenas Samata, Jhon
author_facet Cardenas Samata, Jhon
Echevarría Terrazos, Henry Elvis
author_role author
author2 Echevarría Terrazos, Henry Elvis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Pérez, Jesús Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Samata, Jhon
Echevarría Terrazos, Henry Elvis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Módulo autoinstructivo
Optimizar el aprendizaje
Sistema de encendido
Alumnos del tercer grado
Nivel secundario
Institución educativa
topic Módulo autoinstructivo
Optimizar el aprendizaje
Sistema de encendido
Alumnos del tercer grado
Nivel secundario
Institución educativa
description Comenzamos el estudio con la pregunta: ¿En qué medida influye el módulo autoinstructivo en la optimización del aprendizaje del sistema de encendido en los alumnos del tercer grado "A" del nivel secundario de la Institución Educativa "José Carlos Mariátegui" del distrito de Pichanaki?, para darle solución hicimos uso del método científico, considerándose el estudio de tipo explicativo, puesto que hemos determinado los efectos que produce una variable en otra, también se ha utilizado el diseño. de investigación cuasiexperimehtal con prueba y posprueba únicamente con grupo experimental; la población estuvo conformada por los alumnos de la variante técnica Mecánica Automotriz, el muestreo realizado fue no probabilístico, de sujetos tipo, estuvo conformado por los 45 alumnos del tercer grado. Habiendo utilizado el módulo autoinstructivo del sistema de encendido, en las sesiones de enseñanza-aprendizaje, se ha podido constatar que ha optimizado el aprendizaje de los estudiantes; así como también ha/ homogenizado los aprendizajes, como se demuestra en el tratamiento estadístico de los resultados. Creemos que, con nuestra investigación· estamos realizando aportes significativos a la educación, especialmente a la variante técnica, que carece de una didáctica especial.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCH_16.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/388
identifier_str_mv TCH_16.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/388/3/TCH_16.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/388/1/TCH_16.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/388/2/TCH_16.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1bcd671bcab1d59648bc20dbc5029114
620838b705de59784871574a2cb12f4a
00b373733f95ef36c458e190cda0cbf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794561337163776
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).