Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"

Descripción del Articulo

La primera etapa consistió en investigar el Confort Ambiental y el Balance Térmico del auditorio. En esta etapa se analizó los factores físicos, climáticos y al usuario; que interactúan en el espacio Arquitectónico. Se destaca como factores físicos los materiales y su capacidad de transmisión térmic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel Martinez, Hugo Luis, María Chimbor, Carlos Santa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Confort
Balance
Térmico
Aplicado
Proyecto
Auditorio
Instituto
Geofísico
Perú
Huayao
id UNCP_c61c4e27e3443fc6cafca2e3765fb155
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/361
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling María Chimbor, Carlos SantanaMiguel Martinez, Hugo LuisMaría Chimbor, Carlos Santa2016-10-12T18:28:05Z2016-10-12T18:28:05Z2010TARQ_47.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/361La primera etapa consistió en investigar el Confort Ambiental y el Balance Térmico del auditorio. En esta etapa se analizó los factores físicos, climáticos y al usuario; que interactúan en el espacio Arquitectónico. Se destaca como factores físicos los materiales y su capacidad de transmisión térmica (coeficiente de trasferencia de calor); por otro lado, los factores climáticos analizados fueron; la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar; todo este análisis finalmente estuvo orientado a búsqueda del confort del usuario final. La segunda etapa se desarrolló el diseño Fìsico Espacial del auditorio. Esta etapa se basó en la sistematización proyectual del diseño, analizandose el espacio funcional del conjunto, la zonificación general, la génesis proyectual del diseño y el planteamiento arquitectónico, dando como resultado la envolvente o forma Arquitectónica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AnálisisConfortBalanceTérmicoAplicadoProyectoAuditorioInstitutoGeofísicoPerúHuayaoAnálisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Arquitectura.Título ProfesionalArquitectoTHUMBNAILTARQ_47.pdf.jpgTARQ_47.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7799http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/361/3/TARQ_47.pdf.jpgd7ba775114196374e90894f50421c28fMD53ORIGINALTARQ_47.pdfapplication/pdf4504304http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/361/1/TARQ_47.pdfb322c4d5b2364ffd1970ea47fa64aff6MD51TEXTTARQ_47.pdf.txtTARQ_47.pdf.txtExtracted texttext/plain177609http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/361/2/TARQ_47.pdf.txt76b7532386c86549f8166029ec5425f1MD5220.500.12894/361oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3612024-10-17 16:50:25.006DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
title Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
spellingShingle Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
Miguel Martinez, Hugo Luis
Análisis
Confort
Balance
Térmico
Aplicado
Proyecto
Auditorio
Instituto
Geofísico
Perú
Huayao
title_short Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
title_full Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
title_fullStr Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
title_full_unstemmed Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
title_sort Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"
author Miguel Martinez, Hugo Luis
author_facet Miguel Martinez, Hugo Luis
María Chimbor, Carlos Santa
author_role author
author2 María Chimbor, Carlos Santa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv María Chimbor, Carlos Santana
dc.contributor.author.fl_str_mv Miguel Martinez, Hugo Luis
María Chimbor, Carlos Santa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Confort
Balance
Térmico
Aplicado
Proyecto
Auditorio
Instituto
Geofísico
Perú
Huayao
topic Análisis
Confort
Balance
Térmico
Aplicado
Proyecto
Auditorio
Instituto
Geofísico
Perú
Huayao
description La primera etapa consistió en investigar el Confort Ambiental y el Balance Térmico del auditorio. En esta etapa se analizó los factores físicos, climáticos y al usuario; que interactúan en el espacio Arquitectónico. Se destaca como factores físicos los materiales y su capacidad de transmisión térmica (coeficiente de trasferencia de calor); por otro lado, los factores climáticos analizados fueron; la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar; todo este análisis finalmente estuvo orientado a búsqueda del confort del usuario final. La segunda etapa se desarrolló el diseño Fìsico Espacial del auditorio. Esta etapa se basó en la sistematización proyectual del diseño, analizandose el espacio funcional del conjunto, la zonificación general, la génesis proyectual del diseño y el planteamiento arquitectónico, dando como resultado la envolvente o forma Arquitectónica.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TARQ_47.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/361
identifier_str_mv TARQ_47.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/361/3/TARQ_47.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/361/1/TARQ_47.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/361/2/TARQ_47.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d7ba775114196374e90894f50421c28f
b322c4d5b2364ffd1970ea47fa64aff6
76b7532386c86549f8166029ec5425f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892430738915328
score 13.031761
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).