Análisis del confort y balance térmico, aplicado al proyecto del auditorio del Instituto geofísico del Perú Huayao"

Descripción del Articulo

La primera etapa consistió en investigar el Confort Ambiental y el Balance Térmico del auditorio. En esta etapa se analizó los factores físicos, climáticos y al usuario; que interactúan en el espacio Arquitectónico. Se destaca como factores físicos los materiales y su capacidad de transmisión térmic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel Martinez, Hugo Luis, María Chimbor, Carlos Santa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Confort
Balance
Térmico
Aplicado
Proyecto
Auditorio
Instituto
Geofísico
Perú
Huayao
Descripción
Sumario:La primera etapa consistió en investigar el Confort Ambiental y el Balance Térmico del auditorio. En esta etapa se analizó los factores físicos, climáticos y al usuario; que interactúan en el espacio Arquitectónico. Se destaca como factores físicos los materiales y su capacidad de transmisión térmica (coeficiente de trasferencia de calor); por otro lado, los factores climáticos analizados fueron; la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar; todo este análisis finalmente estuvo orientado a búsqueda del confort del usuario final. La segunda etapa se desarrolló el diseño Fìsico Espacial del auditorio. Esta etapa se basó en la sistematización proyectual del diseño, analizandose el espacio funcional del conjunto, la zonificación general, la génesis proyectual del diseño y el planteamiento arquitectónico, dando como resultado la envolvente o forma Arquitectónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).