Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Implementación de un Aula Virtual en MOODLE para mejorar el Rendimiento Académico de la Unidad Didáctica de Informática e Internet de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes de Sierra L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Piñas, Roger Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3922
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula virtual
Moodle
Internet
id UNCP_c5530bc0f20cbc0adbfb46c0dee15b7d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3922
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
title Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
spellingShingle Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
Mucha Piñas, Roger Javier
Aula virtual
Moodle
Internet
title_short Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
title_full Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
title_fullStr Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
title_full_unstemmed Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
title_sort Implementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumi
author Mucha Piñas, Roger Javier
author_facet Mucha Piñas, Roger Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inga Ávila, Miguel Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Mucha Piñas, Roger Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aula virtual
Moodle
Internet
topic Aula virtual
Moodle
Internet
description El trabajo de investigación intitulado “Implementación de un Aula Virtual en MOODLE para mejorar el Rendimiento Académico de la Unidad Didáctica de Informática e Internet de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes de Sierra Lumi”, tuvo como objetivo mejorar las notas y el porcentaje de asistencia de los estudiantes matriculados en la asignatura Unidad Didáctica de Informática e Internet mediante la implementación de un aula virtual. El aula virtual ayudó a complementar las clases presenciales, ya que el aula virtual fue usado a partir del cuarto criterio de evaluación de dicha asignatura poniendo al alcance de los estudiantes el material educativo (temas, lecturas, casos) y enriquecida con recursos publicados en Internet, asimismo promovió la comunicación entre los estudiantes y el docente, por otro lado este sistema permitió a los estudiantes familiarizarse con el uso de las tecnologías e información, tener acceso a los materiales de cada clase desde cualquier dispositivo conectado a la red, lograr que los estudiantes se comuniquen aun fuera del horario de clase y cumplir con la entrega de sus trabajos en los plazos establecidos por el docente. El aula virtual utilizada fue MOODLE que es un entorno virtual de aprendizaje y una aplicación que pertenece al grupo de los Gestores de Contenidos Educativos, para el desarrollo de los contenidos educativos se aplicó el modelo ADDIE (proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador Instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas) este modelo tuvo las siguiente fases, durante la intervención metodológica: la primera fase fue el análisis de los estudiantes, los contenidos y el entorno cuyo resultado fue la descripción de la situación y sus necesidades formativas, la segunda fase fue el diseño del programa mediante el enfoque pedagógico y el modo de secuencia y organización del contenido, la tercera fase fue el desarrollo de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño, la cuarta fase fue la ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los estudiantes y la última fase consistió en la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción . Esta investigación tuvo el siguiente resultado: “La implementación del Aula Virtual en MOODLE influye positivamente en el rendimiento académico de la Unidad Didáctica de Informática e Internet de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes de Sierra Lumi”; por tal motivo se recomendó extender la aplicación de esta plataforma en las demás áreas académicas del Instituto
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-03T02:09:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-03T02:09:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3922
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/4/Mucha%20Pi%c3%b1as.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/1/Mucha%20Pi%c3%b1as.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/3/Mucha%20Pi%c3%b1as.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c1ecdf11fa28a82f2c4f54017979b7a
178044ce1365da78c30dac386afb783f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6543eb9ae02836c6a99f11fc95ec9c63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722082396733440
spelling Inga Ávila, Miguel FernandoMucha Piñas, Roger Javier2018-02-03T02:09:22Z2018-02-03T02:09:22Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/3922El trabajo de investigación intitulado “Implementación de un Aula Virtual en MOODLE para mejorar el Rendimiento Académico de la Unidad Didáctica de Informática e Internet de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes de Sierra Lumi”, tuvo como objetivo mejorar las notas y el porcentaje de asistencia de los estudiantes matriculados en la asignatura Unidad Didáctica de Informática e Internet mediante la implementación de un aula virtual. El aula virtual ayudó a complementar las clases presenciales, ya que el aula virtual fue usado a partir del cuarto criterio de evaluación de dicha asignatura poniendo al alcance de los estudiantes el material educativo (temas, lecturas, casos) y enriquecida con recursos publicados en Internet, asimismo promovió la comunicación entre los estudiantes y el docente, por otro lado este sistema permitió a los estudiantes familiarizarse con el uso de las tecnologías e información, tener acceso a los materiales de cada clase desde cualquier dispositivo conectado a la red, lograr que los estudiantes se comuniquen aun fuera del horario de clase y cumplir con la entrega de sus trabajos en los plazos establecidos por el docente. El aula virtual utilizada fue MOODLE que es un entorno virtual de aprendizaje y una aplicación que pertenece al grupo de los Gestores de Contenidos Educativos, para el desarrollo de los contenidos educativos se aplicó el modelo ADDIE (proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador Instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas) este modelo tuvo las siguiente fases, durante la intervención metodológica: la primera fase fue el análisis de los estudiantes, los contenidos y el entorno cuyo resultado fue la descripción de la situación y sus necesidades formativas, la segunda fase fue el diseño del programa mediante el enfoque pedagógico y el modo de secuencia y organización del contenido, la tercera fase fue el desarrollo de los contenidos y materiales de aprendizaje basados en la fase de diseño, la cuarta fase fue la ejecución y puesta en práctica de la acción formativa con la participación de los estudiantes y la última fase consistió en la evaluación formativa de cada una de las etapas del proceso ADDIE y la evaluación a través de pruebas específicas para analizar los resultados de la acción . Esta investigación tuvo el siguiente resultado: “La implementación del Aula Virtual en MOODLE influye positivamente en el rendimiento académico de la Unidad Didáctica de Informática e Internet de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes de Sierra Lumi”; por tal motivo se recomendó extender la aplicación de esta plataforma en las demás áreas académicas del InstitutoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Aula virtualMoodleInternetImplementación de un aula virtual en moodle para mejorar el rendimiento académico de la unidad didáctica de informática e internet de la carrera profesional de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Héroes De Sierra Lumiinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Sistemas Industriales y Gestión EmpresarialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de SistemasMaestriaMagister en Sistemas Industriales y Gestión EmpresarialTHUMBNAILMucha Piñas.pdf.jpgMucha Piñas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8343http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/4/Mucha%20Pi%c3%b1as.pdf.jpg2c1ecdf11fa28a82f2c4f54017979b7aMD54ORIGINALMucha Piñas.pdfMucha Piñas.pdfapplication/pdf4895187http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/1/Mucha%20Pi%c3%b1as.pdf178044ce1365da78c30dac386afb783fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMucha Piñas.pdf.txtMucha Piñas.pdf.txtExtracted texttext/plain182844http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3922/3/Mucha%20Pi%c3%b1as.pdf.txt6543eb9ae02836c6a99f11fc95ec9c63MD5320.500.12894/3922oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/39222024-10-17 16:51:37.631DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).