Habilidades motrices básicas en deportistas de 6 a 12 años del consejo regional del deporte de Junín
Descripción del Articulo
Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el grado de dominio de las habilidades motrices básicas en atletas de 6 a 12 años del Consejo Regional del Deporte de Junín. La pregunta central planteada fue: ¿Cuál es el nivel de dominio de las habilidades motrices básicas en deportistas de 6...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11074 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidad Motriz Básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el grado de dominio de las habilidades motrices básicas en atletas de 6 a 12 años del Consejo Regional del Deporte de Junín. La pregunta central planteada fue: ¿Cuál es el nivel de dominio de las habilidades motrices básicas en deportistas de 6 a 12 años del consejo regional del deporte de Junín? El objetivo general fue describir dicho nivel en detalle. El estudio adoptó un enfoque descriptivo utilizando un método científico y un diseño no experimental. La población de estudio incluyó a 300 deportistas en la disciplina de atletismo, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 60 atletas. Para la recolección de datos, se emplearon hojas de observación como herramienta principal de evaluación. Los resultados revelaron que, en general, los deportistas presentan un nivel bajo en el dominio de las habilidades motrices básicas. Específicamente, se identificaron deficiencias en la coordinación de los miembros superiores, el posicionamiento corporal y los miembros inferiores. Estos criterios fueron evaluados meticulosamente mediante una ficha de observación detallada. La identificación de estas deficiencias sugiere la necesidad urgente de implementar estrategias de intervención específicas que promuevan el desarrollo motor óptimo en esta población. Mejorar estas habilidades es crucial no solo para el rendimiento deportivo, sino también para el desarrollo integral de los niños, impactando positivamente en su salud física y bienestar general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).