Sistema de creencias sobre las matemáticas en estudiantes de educación superior de la región Junín

Descripción del Articulo

El sistema de creencias es una estructura compleja que está conformada por verdades personales que se originan en el contexto de la clase de matemática y de las experiencias en la familia y la sociedad, el cual tiene un componente afectivo y de valoración sobre la matemática y el aprendizaje en estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Lavado, César Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6695
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de creencias
Matemática
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El sistema de creencias es una estructura compleja que está conformada por verdades personales que se originan en el contexto de la clase de matemática y de las experiencias en la familia y la sociedad, el cual tiene un componente afectivo y de valoración sobre la matemática y el aprendizaje en estudiantes de educación superior. En la investigación se optó por un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, mediante la aplicación de la escala creencias sobre la matemática (MRBQ) propuesta por Inés Gómez-Chacón (2007), con el propósito de caracterizar el sistema de creencias de una muestra intencional de 1852 estudiantes de educación superior universitaria pública y privada, de institutos tecnológicos públicos y de institutos pedagógicos públicos de la región Junín, las que a su vez se distribuyen en 16 instituciones y 16 carreras profesionales. La relevancia de la investigación radica en aportar con una mirada holística del sistema de creencias de los jóvenes estudiantes sobre la matemática, para lo cual se utilizó el método científico y como técnicas: el fichaje, la encuesta y la observación. Luego del procesamiento estadístico de los datos recopilados se demostró de manera estadística que, el sistema de creencias sobre las matemáticas en los estudiantes de educación superior de la región Junín son primordialmente positivas, resaltando que existen diferencias significativas del sistema de creencias de los estudiantes según instituciones educativas, según carrera profesional y según semestres de estudios, mientras que según la modalidad de estudios y según sexo no existen diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).