Efecto de la temperatura y el espesor en la calidad nutricional del hongo de pino (Suillus Luteus A.) deshidratado en un secador solar automatizado

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Efecto de la temperatura y el espesor en la calidad nutricional del hongo de pino (Suillus Luteus A.), deshidratado en un secador solar automatizado” tiene como objetivo general evaluar el efecto de la temperatura y el espesor, en la calidad nutricional, del hongo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Jorge, Emanuel Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6548
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secador solar
Secado de hongo
Calidad nutricional
Efecto de temperatura
Efecto de espesor
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Efecto de la temperatura y el espesor en la calidad nutricional del hongo de pino (Suillus Luteus A.), deshidratado en un secador solar automatizado” tiene como objetivo general evaluar el efecto de la temperatura y el espesor, en la calidad nutricional, del hongo de pino (Suillus Luteus) deshidratado en un secador solar automatizado. La investigación es de tipo básica y nivel explicativo de diseño experimental. Como unidad de estudio se utilizaron hongos de la localidad de Huallquin Grande los que fueron secados a temperaturas de 50 y 60°C y espesores de 0.5 y 1.0 cm, obteniendo así 4 tratamientos los que fueron analizados en sus características fisicoquímicas y químico proximales. Llegando a la conclusión que los diferentes espesores y temperaturas de secado repercuten en la calidad; asimismo el tratamiento con mejor composición nutricional después del secado fue el tratamiento 4 (60 °C y 1.0 cm) con un pH 6.44 y acidez titulable 0.14%; una humedad de 11.05 %, 6.24 % de grasa, 36.77 % carbohidratos, 22.46 % de proteína, 16.97 % de fibra y 6.50 % de ceniza; tiempo de secado de 10 horas sol. Con la presente investigación se busca mejorar el proceso de secado a través de un secador solar para el aprovechamiento comercial y de consumo del poblador de Huallquin Grande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).