Prácticas socioculturales y ambientales en el manejo de residuos sólidos de los pobladores del distrito de Pucará – Huancayo - 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada prácticas socioculturales y ambientales en el manejo de residuos sólidos de los pobladores del distrito de Pucará – Huancayo - 2022., tiene como objetivo identificar, describir y analizar las diferentes prácticas que en la actualidad los pobladores vienen utilizando frente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillón Gabriel, Estefany Angelica, Muñoz Huamán, Leidy Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas culturales
prácticas sociales
prácticas ambientales
manejo de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada prácticas socioculturales y ambientales en el manejo de residuos sólidos de los pobladores del distrito de Pucará – Huancayo - 2022., tiene como objetivo identificar, describir y analizar las diferentes prácticas que en la actualidad los pobladores vienen utilizando frente al manejo de los residuos sólidos. La investigación se realizó con el método etnográfico; y el tipo de investigación es el básico, se hizo uso de la entrevista semiestructurada y de la encuesta con sus respectivos instrumentos para la recolección de la información de campo. La muestra seleccionada es la no probabilística por conveniencia y se seleccionó a 78 jefes de familias por barrio. Los resultados y conclusiones a los que se arribó en relación a las practicas socioculturales y ambientales es que los pobladores lo realizan de forma cotidiana el manejo de los desperdicios domésticos de acuerdo a sus costumbres tradiciones y comportamiento en la clasificación, reutilización y destino final que le dan a los residuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).