Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de hábitos de estudio en los niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 de Viques - Huancayo?, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de hábitos de estudio en los niños y niñas de Educación Primaria de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos de estudio Niños y niñas |
id |
UNCP_b6adcc4c82cbbe6c59312c4a77216580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/265 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Barrientos Gutierrez, PedroSantos Orihuela Kelly Anita2016-10-12T18:27:22Z2016-10-12T18:27:22Z2015TEDU_17.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/265La investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de hábitos de estudio en los niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 de Viques - Huancayo?, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de hábitos de estudio en los niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 de Viques- Huancayo. Para ello se planteó como hipótesis: El nivel de los hábitos de estudio en niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 es regular; por ende, nuestra investigación realizada es de tipo descriptivo, el método utilizado es descriptivo, aplicándose el diseño metodológico descriptivo simple. La muestra la integraron 91 estudiantes entre niños y niñas y se obtuvo de forma no probabilística, por grupos constituidos. El instrumento utilizado ha sido el Cuestionario de Hábitos de Estudio, para el procesamiento y análisis de datos se utilizó las técnicas de la estadística descriptiva como medidas, las tablas de frecuencia simple, los diagramas de barras simple y agrupada; asimismo se han hecho uso de las técnicas de la estadística inferencial para la respectiva prueba de la significancia estadística de la hipótesis de investigación, específicamente la prueba "T" Student. Según los resultados obtenidos se llega a la siguiente conclusión más importantes; el nivel de los hábitos de estudio en los niños y niñas de la Institución Educativa 30181 de Viques - Huancayo es regular porque el promedio es de 14.19 el cual está en la escala de regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Hábitos de estudioNiños y niñasHábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Educación. Escuela Académico Profesional de Educación PrimariaTítulo ProfesionalLicenciado en Educación. Especialidad Educación PrimariaTHUMBNAILTEDU_17.pdf.jpgTEDU_17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7658http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/265/3/TEDU_17.pdf.jpg85b21c330d6e723561766e1a5ae75877MD53ORIGINALTEDU_17.pdfapplication/pdf2813830http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/265/1/TEDU_17.pdf8b7a02ce4d4620a896520c6e06dd8c16MD51TEXTTEDU_17.pdf.txtTEDU_17.pdf.txtExtracted texttext/plain129644http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/265/2/TEDU_17.pdf.txt68e813640b423ee29bc4b5139fdb6ee1MD5220.500.12894/265oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2652022-06-02 04:17:42.883DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
title |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
spellingShingle |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo Santos Orihuela Kelly Anita Hábitos de estudio Niños y niñas |
title_short |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
title_full |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
title_fullStr |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
title_sort |
Hábitos de estudio en niños y niñas de la I.E 30181 de Viques - Huancayo |
author |
Santos Orihuela Kelly Anita |
author_facet |
Santos Orihuela Kelly Anita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrientos Gutierrez, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Orihuela Kelly Anita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio Niños y niñas |
topic |
Hábitos de estudio Niños y niñas |
description |
La investigación partió de la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de hábitos de estudio en los niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 de Viques - Huancayo?, cuyo objetivo fue Determinar el nivel de hábitos de estudio en los niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 de Viques- Huancayo. Para ello se planteó como hipótesis: El nivel de los hábitos de estudio en niños y niñas de Educación Primaria de la Institución Educativa 30181 es regular; por ende, nuestra investigación realizada es de tipo descriptivo, el método utilizado es descriptivo, aplicándose el diseño metodológico descriptivo simple. La muestra la integraron 91 estudiantes entre niños y niñas y se obtuvo de forma no probabilística, por grupos constituidos. El instrumento utilizado ha sido el Cuestionario de Hábitos de Estudio, para el procesamiento y análisis de datos se utilizó las técnicas de la estadística descriptiva como medidas, las tablas de frecuencia simple, los diagramas de barras simple y agrupada; asimismo se han hecho uso de las técnicas de la estadística inferencial para la respectiva prueba de la significancia estadística de la hipótesis de investigación, específicamente la prueba "T" Student. Según los resultados obtenidos se llega a la siguiente conclusión más importantes; el nivel de los hábitos de estudio en los niños y niñas de la Institución Educativa 30181 de Viques - Huancayo es regular porque el promedio es de 14.19 el cual está en la escala de regular. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEDU_17.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/265 |
identifier_str_mv |
TEDU_17.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/265 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/265/3/TEDU_17.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/265/1/TEDU_17.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/265/2/TEDU_17.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85b21c330d6e723561766e1a5ae75877 8b7a02ce4d4620a896520c6e06dd8c16 68e813640b423ee29bc4b5139fdb6ee1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160450854584320 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).