Gestión del talento humano y el comportamiento de los colaboradores. Estudio contextualizado en la entidad financiera del Banco de Crédito - agencia La Oroya
Descripción del Articulo
El estudio aborda un tema vital en el concierto de las empresas que precian de la competitividad, el crecimiento y el desarrollo. Ello implica una serie de prácticas orientadas a la adaptación en la turbulencia económica, social y tecnología de las empresas; y de estas en relación al factor humano:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Talento humano Comportamiento Colaborador |
Sumario: | El estudio aborda un tema vital en el concierto de las empresas que precian de la competitividad, el crecimiento y el desarrollo. Ello implica una serie de prácticas orientadas a la adaptación en la turbulencia económica, social y tecnología de las empresas; y de estas en relación al factor humano: su selección, desarrollo y evaluación como factor más importante de toda organización el talento humano. El talento humano y sus capacidades, tanto cognitivas, procedimentales y actitudinales, sumadas a una serie de condiciones internas creadas por la alta dirección, como: las políticas de desarrollo, el empoderamiento, las recompensas, la práctica de valores, la selección y evaluación, etc. la capacidad que tiene el elemento humano de percibir e interiorizar crea en él influencia positiva o negativa, por tanto; conductas y comportamientos definidos. Lo importante es que esas conductas y comportamientos sean coherentes con las estrategias organizacionales. El modelo por competencias es el indicado para construir organizaciones acordes a los tiempos actuales donde prevalece el conocimiento y las actitudes. De pronto, la inteligencia emocional resulta más importante que el cociente intelectual. La presente tesis, demuestra que las prácticas de gerencia del talento humano procura mejorar el comportamiento de los colaboradores sustancialmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).