Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada GESTIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS PARA EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA MEJORADA EN MINERIA. TECNOMIN DATA EIRL UNIDAD CERRO LINDO, se desarrolló en esta unidad minera para obtener título profesional de Ingeniero Mecánico. La metodología para la gestión de activos consiste en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/285 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de activos Explotación subterránea Disponibilidad. |
id |
UNCP_af727961b351742f1462ae48885446b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/285 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Cairo Hurtado, TimoteoGranados Carhuavilca, Jhonatan Hugo2016-10-12T18:27:29Z2016-10-12T18:27:29Z2015TEMEC_05.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/285La presente tesis titulada GESTIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS PARA EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA MEJORADA EN MINERIA. TECNOMIN DATA EIRL UNIDAD CERRO LINDO, se desarrolló en esta unidad minera para obtener título profesional de Ingeniero Mecánico. La metodología para la gestión de activos consiste en el análisis de las prácticas de mantenimiento tradicionales para ver cómo se desarrollan y qué mejorar. Luego se analiza las nuevas exigencias al mantenimiento para evaluar los recursos que son necesarios; en seguida se plantea la mejora de la confiabilidad donde se encuentra estrategias, métodos y herramientas para una gestión mejorada. Finalmente con esta información precedente se propone una gestión de activos en el mantenimiento acorde con la misión y visión de la empresa minera. Como resultado de la investigación se tiene un marco referencial para proponer un soporte cientrfico de gestión de activos para explotación subterránea mejorada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Gestión de activosExplotación subterráneaDisponibilidad.Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILTEMEC_05.pdf.jpgTEMEC_05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8012http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/285/3/TEMEC_05.pdf.jpg18894c044f5c4cd94717f0a832ea6caaMD53ORIGINALTEMEC_05.pdfapplication/pdf2621562http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/285/1/TEMEC_05.pdf517e49ebb8cd31d5a6e957b156dcfa77MD51TEXTTEMEC_05.pdf.txtTEMEC_05.pdf.txtExtracted texttext/plain113413http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/285/2/TEMEC_05.pdf.txta0775490d328ce744b5d4371b4d32b92MD5220.500.12894/285oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2852024-10-17 16:53:12.514DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
title |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
spellingShingle |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo Granados Carhuavilca, Jhonatan Hugo Gestión de activos Explotación subterránea Disponibilidad. |
title_short |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
title_full |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
title_fullStr |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
title_full_unstemmed |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
title_sort |
Gestión de la disponibilidad de activos para explotación subterránea mejorada en minería. Tecnomin data Eirl unidad Cerro Lindo |
author |
Granados Carhuavilca, Jhonatan Hugo |
author_facet |
Granados Carhuavilca, Jhonatan Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cairo Hurtado, Timoteo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Granados Carhuavilca, Jhonatan Hugo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de activos Explotación subterránea Disponibilidad. |
topic |
Gestión de activos Explotación subterránea Disponibilidad. |
description |
La presente tesis titulada GESTIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE ACTIVOS PARA EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA MEJORADA EN MINERIA. TECNOMIN DATA EIRL UNIDAD CERRO LINDO, se desarrolló en esta unidad minera para obtener título profesional de Ingeniero Mecánico. La metodología para la gestión de activos consiste en el análisis de las prácticas de mantenimiento tradicionales para ver cómo se desarrollan y qué mejorar. Luego se analiza las nuevas exigencias al mantenimiento para evaluar los recursos que son necesarios; en seguida se plantea la mejora de la confiabilidad donde se encuentra estrategias, métodos y herramientas para una gestión mejorada. Finalmente con esta información precedente se propone una gestión de activos en el mantenimiento acorde con la misión y visión de la empresa minera. Como resultado de la investigación se tiene un marco referencial para proponer un soporte cientrfico de gestión de activos para explotación subterránea mejorada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEMEC_05.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/285 |
identifier_str_mv |
TEMEC_05.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/285 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/285/3/TEMEC_05.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/285/1/TEMEC_05.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/285/2/TEMEC_05.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18894c044f5c4cd94717f0a832ea6caa 517e49ebb8cd31d5a6e957b156dcfa77 a0775490d328ce744b5d4371b4d32b92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160475670183936 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).