Influencia de la densidad de corriente y del tiempo de residencia en la remoción de fosfatos de una solución sintética por electrocoagulación, utilizando electrodos de aluminio a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo “Determinar la Influencia de la densidad de corriente y del tiempo de residencia en la remoción de fosfatos de una solución sintética por electrocoagulación, utilizando electrodos de aluminio a nivel laboratorio”. Electrocoagulación, sistema que utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Coronación, Flor de María, Palian Azabamba, Joel Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de corriente
Tiempo de residencia
Remoción de fosfatos
Electrocoagulación
Electrodos de aluminio
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo “Determinar la Influencia de la densidad de corriente y del tiempo de residencia en la remoción de fosfatos de una solución sintética por electrocoagulación, utilizando electrodos de aluminio a nivel laboratorio”. Electrocoagulación, sistema que utiliza conceptos de coagulación (reactor electrolítico). Recipiente equipado con un suministro de corriente y electrodos, las placas de metal utilizadas en la investigación están hechas de aluminio, es quien imparte iones desestabilizadores en partículas contaminantes suspendidas, emulsionadas o disueltas en medio acuoso. Para el desarrollo experimental, utilizó una celda electrolítica (13 cm de longitud, 7 cm de profundidad y 8.6 cm de altura), electrodos de aluminio con separación de 1 cm entre electrodos (10 electrodos). Las variables independientes en la investigación las variables son: Densidad de corriente, tiempo de residencia, y sus niveles 1,32 mA/cm2 3,97 mA/cm2 y6,61 mA/cm2, y 10, 35 y 60 minutos. Se adicionó 300 ml de solución sintética por muestra en la celda electrolítica y se manipuló usando el método de electrocoagulación, siendo la mejor condición 1,32 mA/cm2 y 10 min respectivamente. Se logró un 68,65 % de eliminación total de fosfato en nuestra investigación. Por último, se concluyó que tiempo de residencia y densidad de corriente influyen significativamente en remoción de fosfatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).