Las propiedades de bases estabilizadas y su relación con el uso de carpeta asfáltica reciclada en el Jirón Amistad del Puente Comuneros en Huancayo 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulada “LAS PROPIEDADES DE BASES ESTABILIZADAS Y SU RELACION CON EL USO DE CARPETA ASFALTICA RECICLADA EN EL JIRON AMISTAD DEL PUENTE COMUNEROS EN HUANCAYO 2020”, se estudia la relación de las propiedades de bases estabilizadas y su relación al usar carpeta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Quispe, Maylin Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8989
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclado de carpeta asfáltica
bases estabilizadas
carpeta asfáltica
numero estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulada “LAS PROPIEDADES DE BASES ESTABILIZADAS Y SU RELACION CON EL USO DE CARPETA ASFALTICA RECICLADA EN EL JIRON AMISTAD DEL PUENTE COMUNEROS EN HUANCAYO 2020”, se estudia la relación de las propiedades de bases estabilizadas y su relación al usar carpeta asfáltica reciclada. El trabajo desarrollado tiene como objetivo: Cómo la adición de reciclaje de carpeta asfáltica incide en las propiedades de bases estabilizadas en el Jirón Amistad del Puente Comuneros en Huancayo 2020. El Método de la investigación es científica, del Tipo experimental, Nivel correlacional y Diseño cuasiexperimental; el procedimiento metodológico de la investigación consiste en la recolección de información bibliográfica, caracterización del pavimento, ensayos de laboratorio, procesamiento y análisis de información, con la cual se obtuvo los siguientes resultados; La adición de carpeta reciclada de la Avenida Leoncio Prado en la Subbase del pavimento del Jirón Amistad del Puente comuneros en porcentajes de 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60%, 70%, 80%, 90% mejora las propiedades del material granular. Se obtuvo resultados favorables un incremento de la densidad 3.13%, variando de 2.075gr/cm3 a 2.14 gr/cm3 con un reemplazo de 0% a 100%, de igual manera un incremento del CBR de 35% hasta 67.50%, una reducción del espesor de la subbase de 21 cm a 14.0 cm, costo de la subbase por m2 de S/. 21.07 m2 a S/7.76 m2 y una variación de costo del pavimento que incluye subbase + base + carpeta de S/. 123.32 m2 a S/ 110.01 m2. Por lo tanto, se puede concluir que la adición de carpeta asfáltica reciclada en la capa de subbases mejora las propiedades del material granular que se usa y con esto se reduce el espesor a utilizar en el pavimento generando costos menores con respecto a pavimentos tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).