El campesino vallemantarino y la producción agrícola en la narrativa corta de Carlos Villanes Cairo

Descripción del Articulo

El trabajo ensayístico se desarrolló teniendo como objetivo determinar la influencia del campesino vallemantarino en la producción agrícola en la narrativa corta de Carlos Villanes Cairo. La investigación fue de nivel descriptivo y se a empleado los métodos específicos: secuencial, semiótico y de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastrana Salazar, Adaia Cesia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campesino vallemantarino
producción agrícola
papa
alcachofa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo ensayístico se desarrolló teniendo como objetivo determinar la influencia del campesino vallemantarino en la producción agrícola en la narrativa corta de Carlos Villanes Cairo. La investigación fue de nivel descriptivo y se a empleado los métodos específicos: secuencial, semiótico y de interpretación textos literarios, con un diseño descriptivo simple. Se utilizó como instrumento el fichaje de los textos narrativos, las técnicas de redacción y corrección. Se ha encontrado el siguiente resultado: Existe una influencia significativa del campesino vallemantarino en la producción agrícola en la narrativa de Carlos Villanes Cairo porque reflejo artísticamente al campesino huanca en sus características principales como la de ser laborioso, tinterillo, fiestero y muy orgulloso de haber sido aliado de los españoles en el proceso de invasión o conquista del imperio de los incas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).