Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022
Descripción del Articulo
El drenaje ácido de mina (DAM) es el resultado de la oxidación química de los sulfuros contenidos en los minerales, que forman parte de las acumulaciones de residuos mineros (desmonteras, relaves) expuestos a condiciones de humedad. Las medidas de control del DAM son de carácter preventivo o correct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje ácido de mina efluente minero desmontera economía circular remoción de metales tratamiento de aguas ácidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
id |
UNCP_aa1135298d303e0be44272ee2f3f6ea4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10130 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
title |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
spellingShingle |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 Pasco Vidal, Pompeyo Rolando Drenaje ácido de mina efluente minero desmontera economía circular remoción de metales tratamiento de aguas ácidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
title_short |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
title_full |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
title_fullStr |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
title_full_unstemmed |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
title_sort |
Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022 |
author |
Pasco Vidal, Pompeyo Rolando |
author_facet |
Pasco Vidal, Pompeyo Rolando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Vidalón, Salvador Teódulo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pasco Vidal, Pompeyo Rolando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drenaje ácido de mina efluente minero desmontera economía circular remoción de metales tratamiento de aguas ácidas |
topic |
Drenaje ácido de mina efluente minero desmontera economía circular remoción de metales tratamiento de aguas ácidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
description |
El drenaje ácido de mina (DAM) es el resultado de la oxidación química de los sulfuros contenidos en los minerales, que forman parte de las acumulaciones de residuos mineros (desmonteras, relaves) expuestos a condiciones de humedad. Las medidas de control del DAM son de carácter preventivo o correctivo. Los controles preventivos están orientados a la adopción de medidas antes del inicio de las actividades de extracción de minerales; en tanto que los controles correctivos (métodos de tratamiento activos o pasivos), están orientados a la supresión de la acidez, remoción de metales y otros a niveles determinados por la normatividad vigente. Los métodos de tratamiento activo del DAM están diseñados para rangos limitados de metales y pH>1.8. Sin embargo, cuando el DAM presenta pH muy ácido y alto contenido de metales, las tecnologías tradicionales de tratamiento son insuficientes. El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de la aplicación de un procedimiento con enfoque de economía circular en la remoción de metales de efluente minero ácido ferroso de bajo pH y alto contenido metálico. Las pruebas experimentales se realizaron en tres etapas; la primera consistió en pruebas exploratorias de neutralización de efluentes mineros ácidos de diversas fuentes, determinándose que la neutralización directa del efluente ácido ferroso en estudio requería de alto consumo de cal con costos elevados. En las etapas de laboratorio y piloto se realizaron ensayos experimentales para abatir la acidez del drenaje ácido referido hasta su neutralización y remoción de la carga contaminante. Con ese propósito, se aplicó el procedimiento con enfoque de economía circular elaborado, determinándose que el consumo de cal representaba el ahorro de poco más de 90% de la cal utilizada en los métodos tradicionales. Así mismo, los niveles de remoción de metales pesados para el procedimiento con enfoque de economía circular fueron de 89.47% y para el efluente final de la planta PNAA que descarga a cuerpo receptor fue de 98.55%, cumpliendo con los Límites Máximos Permisibles establecidos por la normatividad del sector minero para efluentes minero-metalúrgicos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T14:02:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T14:02:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10130 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10130 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/8/T010_31604462_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/4/Reporte%20de%20Solicitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/7/Reporte%20de%20Solicitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/9/T010_31604462_M.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
689d60f21eeb1dded5f8c414bb83c412 7e2f29b4b5517344c04dfb66ceb1397c 6bdc63b2fdefe6a1f60f680b499896f7 ed6ded801d0129aa40b8d7f97336f0ca 7595950874b1a60bcd2db26c99fa015b 32dfe98751e4243d64c94db7e1110cb7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160380986916864 |
spelling |
Oré Vidalón, Salvador TeóduloPasco Vidal, Pompeyo Rolando2024-01-16T14:02:23Z2024-01-16T14:02:23Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10130El drenaje ácido de mina (DAM) es el resultado de la oxidación química de los sulfuros contenidos en los minerales, que forman parte de las acumulaciones de residuos mineros (desmonteras, relaves) expuestos a condiciones de humedad. Las medidas de control del DAM son de carácter preventivo o correctivo. Los controles preventivos están orientados a la adopción de medidas antes del inicio de las actividades de extracción de minerales; en tanto que los controles correctivos (métodos de tratamiento activos o pasivos), están orientados a la supresión de la acidez, remoción de metales y otros a niveles determinados por la normatividad vigente. Los métodos de tratamiento activo del DAM están diseñados para rangos limitados de metales y pH>1.8. Sin embargo, cuando el DAM presenta pH muy ácido y alto contenido de metales, las tecnologías tradicionales de tratamiento son insuficientes. El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de la aplicación de un procedimiento con enfoque de economía circular en la remoción de metales de efluente minero ácido ferroso de bajo pH y alto contenido metálico. Las pruebas experimentales se realizaron en tres etapas; la primera consistió en pruebas exploratorias de neutralización de efluentes mineros ácidos de diversas fuentes, determinándose que la neutralización directa del efluente ácido ferroso en estudio requería de alto consumo de cal con costos elevados. En las etapas de laboratorio y piloto se realizaron ensayos experimentales para abatir la acidez del drenaje ácido referido hasta su neutralización y remoción de la carga contaminante. Con ese propósito, se aplicó el procedimiento con enfoque de economía circular elaborado, determinándose que el consumo de cal representaba el ahorro de poco más de 90% de la cal utilizada en los métodos tradicionales. Así mismo, los niveles de remoción de metales pesados para el procedimiento con enfoque de economía circular fueron de 89.47% y para el efluente final de la planta PNAA que descarga a cuerpo receptor fue de 98.55%, cumpliendo con los Límites Máximos Permisibles establecidos por la normatividad del sector minero para efluentes minero-metalúrgicos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Drenaje ácido de minaefluente minerodesmonteraeconomía circularremoción de metalestratamiento de aguas ácidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Remoción de metales con enfoque de economía circular en efluente minero de bajo pH y alto contenido metálico, región Pasco 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Químico AmbientalUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Químico AmbientalMaestro en Ingeniería Químico Ambientalhttps://orcid.org/0000-0003-0645-929619806210521287Oré Vidalón, Salvador TeóduloSuasnabar Buendía, HugoVilca Moreno, Orlando Alfredohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro31604462ORIGINALT010_31604462_M.pdfT010_31604462_M.pdfapplication/pdf5902917http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/8/T010_31604462_M.pdf689d60f21eeb1dded5f8c414bb83c412MD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf976108http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf7e2f29b4b5517344c04dfb66ceb1397cMD53Reporte de Solicitud.pdfReporte de Solicitud.pdfapplication/pdf9604867http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/4/Reporte%20de%20Solicitud.pdf6bdc63b2fdefe6a1f60f680b499896f7MD54THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9272http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpged6ded801d0129aa40b8d7f97336f0caMD56Reporte de Solicitud.pdf.jpgReporte de Solicitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5048http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/7/Reporte%20de%20Solicitud.pdf.jpg7595950874b1a60bcd2db26c99fa015bMD57T010_31604462_M.pdf.jpgT010_31604462_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7604http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/9/T010_31604462_M.pdf.jpg32dfe98751e4243d64c94db7e1110cb7MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10130/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10130oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/101302024-10-17 16:54:25.681DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.783859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).