Calidad de atención en el servicio alimentario del programa Cuna Más en el distrito de Huamanquiquia – Víctor Fajardo - Ayacucho 2015.
Descripción del Articulo
El informe de investigación “CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL SERVICIO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA CUNA MÁS EN EL DISTRITO DE HUAMANQUIQUIA – VÍCTOR FAJARDO - AYACUCHO 2015”, tuvo como objetivo general describir las características asociadas a la calidad de atención en el servicio alimentario del Programa Nac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1703 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Atención Servicio alimentario Programa Cuna mas |
Sumario: | El informe de investigación “CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL SERVICIO ALIMENTARIO DEL PROGRAMA CUNA MÁS EN EL DISTRITO DE HUAMANQUIQUIA – VÍCTOR FAJARDO - AYACUCHO 2015”, tuvo como objetivo general describir las características asociadas a la calidad de atención en el servicio alimentario del Programa Nacional Cuna Más. La investigación se realizó con un enfoque cualitativo, como método específico se consideró la etnografía que permitió describir las percepciones de las beneficiarias del programa, así como la opinión de los especialistas en el tema. Se logró identificar los factores asociados a la Calidad de Atención del Servicio Alimentario del Programa. El Programa Nacional Cuna Más 2013, clasifica la atención alimentaria en: alimentación de calidad nutricional y sensorial, alimentación de calidad sanitaria, alimentación interactiva, y alimentación en niños con problemas nutricionales y necesidades especiales; en beneficio de los niños menores de 36 meses que se encuentran en zonas de pobreza y pobreza extrema. En tal sentido se describió la percepción de las beneficiarias del programa, evidenciando las diferencias marcadas entre los lineamientos técnicos con la realidad de estas zonas rurales. Finalmente se identificó los principales problemas de la atención del servicio alimentario, estos resultados sirven de base para generar estrategias de mejora en la calidad de atención a las familias beneficiarias, considerando el enfoque intercultural entre otros que promueve el programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).