Ergonomia y productividad laboral en el personal de la contrata Bullmining – Pataz la Libertad, 2022

Descripción del Articulo

La ergonomía es el análisis de las condiciones y el entorno laboral, que busca mejorar el trabajo y su entorno para que el trabajador no padezca de lesiones ocupacionales y sea más productivo en sus actividades del trabajo, la ergonomía además evalúa un puesto de trabajo, en relación a su espacio fí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Soto, Ana Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La ergonomía es el análisis de las condiciones y el entorno laboral, que busca mejorar el trabajo y su entorno para que el trabajador no padezca de lesiones ocupacionales y sea más productivo en sus actividades del trabajo, la ergonomía además evalúa un puesto de trabajo, en relación a su espacio físico, térmico, sonoro, y posturas que pone en riesgo su salud física, psíquica o social. La productividad laboral se entiende como la producción promedio que realiza cada empleado en un tiempo determinado, importante para las empresas para poder mantener una empresa. El presente trabajo tuvo como propósito determinar la relación de la ergonomía y productividad laboral en la contrata Bulmining – Pataz La Libertad, 2022. Metodología: Enfoque cuantitativo, el método empleado es el científico con un diseño descriptivo, transversal, correlacional, en 169 trabajadores del centro minero contrata Bulmining, el instrumento de recolección de datos fueron el Método REBA para medir el riesgo ergonómico y un cuestionario de productividad laboral para la segunda variable debidamente validados. Resultados: El 53,8% no realiza una adecuada ergonomía, el 49,1% no cumple con su productividad, el 37,9% realiza movimientos repetitivos, 39,6% realiza de forma inadecuada la manipulación de las cargas y el 46,7% realiza posturas forzadas. Conclusión: Se determinó la relación de la ergonomía y productividad laboral en el personal de la contrata – Pataz La Libertad, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).