Uso de estrategias metacognitivas en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo, poder determinar las diferencias que existen en la aplicación de técnicas metacognitivas en discentes de sexto semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Es de nivel básica de diseño descriptivo cuyo método de contrastac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Retamozo, Jackelin Araceli, Fierro Castro, Jhojana Glenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11828
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas, educación, conciencia, planificación, autoevaluación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo, poder determinar las diferencias que existen en la aplicación de técnicas metacognitivas en discentes de sexto semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Es de nivel básica de diseño descriptivo cuyo método de contrastación es el descriptivo simple. Está se ha realizado en la ciudad de provincia Huancayo – Perú y ha tenido como sujetos a muestrear a universitarios de la Facultad de Educación, la base de datos creada mediante el uso de la herramienta, y ha sido procesada en Excel. Este instrumento fue el Inventario de Estrategias Metacognitivas usado en estudiantes universitarios el muestreo fue no probabilístico y se validó mediante el juicio de expertos y el alfa de Cronbach. De los resultados se concluyó que: No existen diferencias significativas en el uso de estrategias metacognitivas entre los estudiantes de Educación del sexto semestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).