Diseño del sistema de relleno hidraulico con relave y cemento para incrementar la productividad de tajeos en zona vetas en la Compañía Minera Casapalca S.A.

Descripción del Articulo

Esta investigación realiza un aporte para la explotación de vetas mejorando la resistencia del tajo vacío que posterior a la explotación es rellenado con relave y cemento en la Unidad Americana de Compañía Minera Casapalca S.A. Por tal razón se planteó como problema ¿Cuál es la influencia de la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Rodriguez, Ademir Gilmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Tajeos
Resistencia
Descripción
Sumario:Esta investigación realiza un aporte para la explotación de vetas mejorando la resistencia del tajo vacío que posterior a la explotación es rellenado con relave y cemento en la Unidad Americana de Compañía Minera Casapalca S.A. Por tal razón se planteó como problema ¿Cuál es la influencia de la aplicación del diseño del sistema de relleno hidráulico con cemento para incrementar la productividad de tajeos en zona vetas en la Compañía Minera Casapalca S.A. – 2019? El objetivo se resume a mejorar la resistencia del relleno para que al ingresar al séptimo día dicho relleno debe tener la resistencia mínima requerida. El diseño que se propone se comprobó en los tajeos de los niveles 16 y 17 de zona de vetas. La investigación es aplicada. Los resultados obtenidos se analizaron con la estadística descriptiva e inferencial, en este caso con la prueba “t” de student se calculó la equivalencia de los tajeos en los que se realizó los ensayos. Además, con el mismo criterio se hizo la comparación de los costos del relleno con relave con el diseño anterior y con el diseño propuesto de mezcla con contiene cemento. Los resultados de la prueba “t” en los dos grupos se concluye que es necesario diseñar la mezcla de concreto para incrementar la resistencia de dichas mezclas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).