Diseño de tajeo de veta ramal techo para corte y relleno ascendente con perforación en Breasting U.E.A. Ticlio
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es, evaluar la influencia del diseño de tajeo de la veta Ramal Techo en la elección del método de explotación de corte y relleno ascendente con perforación en Breasting en la U.E.A. Ticlio para el 2020. La metodología empleada en este estudio fue, por su propósito es apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de tajeo Estudio geomecánico Veta ramal Techo para corte y relleno Perforación en breasting |
Sumario: | El objetivo de este estudio es, evaluar la influencia del diseño de tajeo de la veta Ramal Techo en la elección del método de explotación de corte y relleno ascendente con perforación en Breasting en la U.E.A. Ticlio para el 2020. La metodología empleada en este estudio fue, por su propósito es aplicada, por su naturaleza es cuantitativa, por el nivel de conocimiento es descriptiva y de propósito, por las condiciones de información es de campo. Por su grado de profundidad con que abordaremos este estudio fue descriptiva, pues se caracterizó la calidad que tiene el macizo rocoso tanto de la caja piso, caja techo y mineralización de los tajeos de la veta Ramal Techo Oeste ubicado entre los noveles 9 al 11 de la U.E.A. Ticlio. En este estudio la población estuvo integrada por toda la masa rocosa al entorno de la U.E.A. de Ticlio, tanto de superficie como subterráneo. Para el estudio en particular la muestra estuvo integrado por la masa rocosa y mineralizada de la veta Ramal Techo Oeste comprendido entre los niveles 9 y 11 (profundización). La producción diaria de minera de la U.E.A. Ticlio es de 1 0003 TDS diaria, el cual es aportada por tres zonas: zona alta 177 607 TMS/día, Zona Oeste 104 930TMS/día, zona este con 78380 TMS/día, y por labores de desarrollo y preparación 360 910 TMS/día. El plan de producción de esta Unidad Minera por métodos de explotación es de: “Banqueo y Relleno con taladros largos” 157 571 TMS/día que representa el 44 por ciento; “Corte y Relleno Ascendente con perforación en Breasting” 143463 TMS/día, que es el 40 por ciento; por labores de desarrollo y preparación59 877 TMS/día que es el 16 por ciento de la producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).