Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007

Descripción del Articulo

Se abordó el problema ¿Qué características presenta el machismo y cómo influye en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo- 2007? El objetivo principal de estudio es Describir y explicar las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Puente, Rocío Del Pilar Huanhuayo Gabriel, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machismo
Influencia
Crianza
Hijos
Parejas
id UNCP_a5ef0cc339f6ce353dde243c8e02292e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/897
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Uribe Hinostroza, MarilúGutiérrez Puente, Rocío Del Pilar Huanhuayo Gabriel, Susana2016-10-12T20:10:36Z2016-10-12T20:10:36Z2008TTS_12_2008.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/897Se abordó el problema ¿Qué características presenta el machismo y cómo influye en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo- 2007? El objetivo principal de estudio es Describir y explicar las características que presenta el machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo - 2007. La hipótesis de investigación planteaba que, las características del machismo es de subvaloración a la mujer y ejerce influencia negativa en la crianza de los hijos en parejas de las Comunidades Nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo - 2007. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo - explicativo. El diseño utilizado es el diseño no experimental, transeccional y/o transversal, conocido como diseño causal comparativa; el universo poblacional de estudio está conformado por 3 Comunidades Nativas, con una población estimada de 250 habitantes conformado por niños, adolescentes, jóvenes y ancianos de ambos sexos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP MachismoInfluenciaCrianzaHijosParejasCaracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_12_2008.pdf.jpgTTS_12_2008.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8539http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/897/3/TTS_12_2008.pdf.jpga09a28e6045611ec01a7bacbdac545bfMD53ORIGINALTTS_12_2008.pdfapplication/pdf3862656http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/897/1/TTS_12_2008.pdf9783aa6b81b5b1bf6cd7216167998bedMD51TEXTTTS_12_2008.pdf.txtTTS_12_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain176621http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/897/2/TTS_12_2008.pdf.txtf58b9006fad77212442a82c6af27885cMD5220.500.12894/897oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8972022-06-02 04:52:10.037DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
title Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
spellingShingle Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
Gutiérrez Puente, Rocío Del Pilar Huanhuayo Gabriel, Susana
Machismo
Influencia
Crianza
Hijos
Parejas
title_short Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
title_full Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
title_fullStr Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
title_full_unstemmed Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
title_sort Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
author Gutiérrez Puente, Rocío Del Pilar Huanhuayo Gabriel, Susana
author_facet Gutiérrez Puente, Rocío Del Pilar Huanhuayo Gabriel, Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uribe Hinostroza, Marilú
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Puente, Rocío Del Pilar Huanhuayo Gabriel, Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Machismo
Influencia
Crianza
Hijos
Parejas
topic Machismo
Influencia
Crianza
Hijos
Parejas
description Se abordó el problema ¿Qué características presenta el machismo y cómo influye en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo- 2007? El objetivo principal de estudio es Describir y explicar las características que presenta el machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo - 2007. La hipótesis de investigación planteaba que, las características del machismo es de subvaloración a la mujer y ejerce influencia negativa en la crianza de los hijos en parejas de las Comunidades Nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo - 2007. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo - explicativo. El diseño utilizado es el diseño no experimental, transeccional y/o transversal, conocido como diseño causal comparativa; el universo poblacional de estudio está conformado por 3 Comunidades Nativas, con una población estimada de 250 habitantes conformado por niños, adolescentes, jóvenes y ancianos de ambos sexos.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_12_2008.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/897
identifier_str_mv TTS_12_2008.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/897
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/897/3/TTS_12_2008.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/897/1/TTS_12_2008.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/897/2/TTS_12_2008.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a09a28e6045611ec01a7bacbdac545bf
9783aa6b81b5b1bf6cd7216167998bed
f58b9006fad77212442a82c6af27885c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892529816764416
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).