Caracteristicas del machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades 1 - . nativas deteoria, samaria y canete, del distrito de mazamari, provincia de satipo • 2007
Descripción del Articulo
Se abordó el problema ¿Qué características presenta el machismo y cómo influye en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo- 2007? El objetivo principal de estudio es Describir y explicar las caracterís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Machismo Influencia Crianza Hijos Parejas |
Sumario: | Se abordó el problema ¿Qué características presenta el machismo y cómo influye en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo- 2007? El objetivo principal de estudio es Describir y explicar las características que presenta el machismo y su influencia en la crianza de los hijos en las parejas de las comunidades nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo - 2007. La hipótesis de investigación planteaba que, las características del machismo es de subvaloración a la mujer y ejerce influencia negativa en la crianza de los hijos en parejas de las Comunidades Nativas de Teoría, Samaria y Cañete del Distrito de Mazamari, Provincia de Satipo - 2007. La investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo - explicativo. El diseño utilizado es el diseño no experimental, transeccional y/o transversal, conocido como diseño causal comparativa; el universo poblacional de estudio está conformado por 3 Comunidades Nativas, con una población estimada de 250 habitantes conformado por niños, adolescentes, jóvenes y ancianos de ambos sexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).