Diseño de malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de roca en Mina Paola de Compañía Minera San Lucas S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta tesis investiga el diseño de malla de perforación y voladura para perfeccionar la segmentación de roca en mina Paola de Compañía Minera San Lucas S.A.C. El diseño de malla de perforación y voladura es será inadecuado e ineficiente si no tenemos en cuenta los estudios geomecánicos, así como por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricse Jeremías, Kevin Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Perforación
Voladura
Teoría de Holmberg
Fragmentación
Descripción
Sumario:Esta tesis investiga el diseño de malla de perforación y voladura para perfeccionar la segmentación de roca en mina Paola de Compañía Minera San Lucas S.A.C. El diseño de malla de perforación y voladura es será inadecuado e ineficiente si no tenemos en cuenta los estudios geomecánicos, así como por la no estandarización de sus parámetros, incurriendo así en mayores costos. Con nuestra investigación se diseña y establece una nueva malla de perforación para así mejorar la voladura, utilizando la teoría de Holmberg, optimando y uniformizando la segmentación en aproximadamente cincuenta por ciento, siendo de tamaños menores o iguales a 12 pies. Todo esto basado en las categorizaciones geomecánicas para roca III-A, reduciendo el factor de carga a 2.09 kg/m3. El control en la perforación y en la voladura, así como la correcta elección del explosivo en el frente reduce en porcentaje significativo; teniendo como desarrollo de 3,48 metros lineales/disparo, dando cumplimiento con los planes mensuales y anuales de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).