Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se inició planteando el siguiente problema: ¿De qué manera influye el diseño de los parámetros de perforación y voladura con la aplicación del Algoritmo de Holmberg frente a un método empírico en el avance del crucero Xc 800E, en Volcán Compañia Minera S.A.A. - U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Almonacid, Alfredo, Rosas Flores, Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/608
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actididad minera
Perforación
Voladura
Método holmberg
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se inició planteando el siguiente problema: ¿De qué manera influye el diseño de los parámetros de perforación y voladura con la aplicación del Algoritmo de Holmberg frente a un método empírico en el avance del crucero Xc 800E, en Volcán Compañia Minera S.A.A. - Unidad Minera Andaychagua? ; Por otro lado, se formuló el objetivo general: Evaluar e implementar el Algoritmo de Holmberg para calcular los parámetros de perforación y voladura controlada, en el avance del crucero 800E. Así mismo, se planteó la siguiente hipótesis: La aplicación del Algoritmo de Holmberg que permite calcular los parámetros de Perforación y voladura influirá favorablemente para obtener un buen avance en el XC 800E. El tipo de estudio de la presente investigación es aplicada., el nivel fue el explicativo; como método general aplicado fue el Análisis y comparación; además el diseño utilizado fue el Descriptivo simple, la población que se consideró fue Los Cruceros (Xc 800E, Xc 800OE, Xc 1000E, Xc 1000OE) de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. - Unidad Andaychagua. El instrumento aplicado fue la prueba pedagógica de Conocimiento de Estadística Descriptiva. la obtención de datos para el algoribno matemático Holmberg y estructurar la malla, se realiza de acuerdo a siguientes variables: Datos de campo (insitu), Datos de voladura, Constante a usar para corregir perforación. Se arribó a la siguiente conclusión: Haciendo el diseño y parámetros de perforación y voladura por Holmberg y empleando la voladura controlada se ha obtenido techos y paredes del crucero uniforme, donde la sobre excavación se redujo de manera notoria y esto da entender que el sostenimiento a revestirse el área con schotcrete, es menor, a comparación de los meses anteriores y el rendimiento de avance por disparo es eficiente. El rendimiento de avance por disparo es eficiente mejorando de 101.60 a 215.29 metros en el mes de octubre, debido a que los tiempos de operaciones unitarias especialmente en sostenimiento se minimiza y en algunos tramos ya no requiere la malla electro soldada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).