Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se inició planteando el siguiente problema: ¿De qué manera influye el diseño de los parámetros de perforación y voladura con la aplicación del Algoritmo de Holmberg frente a un método empírico en el avance del crucero Xc 800E, en Volcán Compañia Minera S.A.A. - U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Almonacid, Alfredo, Rosas Flores, Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/608
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actididad minera
Perforación
Voladura
Método holmberg
id RUNH_ccdbcf77764f3dc18c62ec821af46c9b
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/608
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling De La Cruz Cruzado, Pedro FélixRivera Almonacid, AlfredoRosas Flores, Smith2016-10-19T19:51:00Z2016-10-19T19:51:00Z2015El presente trabajo de investigación se inició planteando el siguiente problema: ¿De qué manera influye el diseño de los parámetros de perforación y voladura con la aplicación del Algoritmo de Holmberg frente a un método empírico en el avance del crucero Xc 800E, en Volcán Compañia Minera S.A.A. - Unidad Minera Andaychagua? ; Por otro lado, se formuló el objetivo general: Evaluar e implementar el Algoritmo de Holmberg para calcular los parámetros de perforación y voladura controlada, en el avance del crucero 800E. Así mismo, se planteó la siguiente hipótesis: La aplicación del Algoritmo de Holmberg que permite calcular los parámetros de Perforación y voladura influirá favorablemente para obtener un buen avance en el XC 800E. El tipo de estudio de la presente investigación es aplicada., el nivel fue el explicativo; como método general aplicado fue el Análisis y comparación; además el diseño utilizado fue el Descriptivo simple, la población que se consideró fue Los Cruceros (Xc 800E, Xc 800OE, Xc 1000E, Xc 1000OE) de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. - Unidad Andaychagua. El instrumento aplicado fue la prueba pedagógica de Conocimiento de Estadística Descriptiva. la obtención de datos para el algoribno matemático Holmberg y estructurar la malla, se realiza de acuerdo a siguientes variables: Datos de campo (insitu), Datos de voladura, Constante a usar para corregir perforación. Se arribó a la siguiente conclusión: Haciendo el diseño y parámetros de perforación y voladura por Holmberg y empleando la voladura controlada se ha obtenido techos y paredes del crucero uniforme, donde la sobre excavación se redujo de manera notoria y esto da entender que el sostenimiento a revestirse el área con schotcrete, es menor, a comparación de los meses anteriores y el rendimiento de avance por disparo es eficiente. El rendimiento de avance por disparo es eficiente mejorando de 101.60 a 215.29 metros en el mes de octubre, debido a que los tiempos de operaciones unitarias especialmente en sostenimiento se minimiza y en algunos tramos ya no requiere la malla electro soldada.TesisTP - UNH MINAS 0025http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/608spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHActididad mineraPerforaciónVoladuraMétodo holmbergDiseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychaguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas, Civil y Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de MinasORIGINALTP - UNH MINAS 0025.pdfapplication/pdf4814968https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/294fa322-d348-40d0-a7b7-603d90f9b602/downloadf875e071519a518ed0b014dea3b7c0beMD51TEXTTP - UNH MINAS 0025.pdf.txtTP - UNH MINAS 0025.pdf.txtExtracted texttext/plain172324https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e5784cd8-98a3-4cfb-9b26-82a80d6b3ec0/download38c38eab939ab3f1fc3445e3e8ca34f5MD52THUMBNAIL33.pngimage/png71848https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ffaf812b-5ae4-4386-a042-c55fd7532c46/download3b5f49b2c16e0f4255a3891b6d4c3adaMD5320.500.14597/608oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6082023-12-13 12:24:53.169https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
title Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
spellingShingle Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
Rivera Almonacid, Alfredo
Actididad minera
Perforación
Voladura
Método holmberg
title_short Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
title_full Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
title_fullStr Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
title_full_unstemmed Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
title_sort Diseño de ls parámetros de perforación y voladura con el algoritmo de holmberg en volcan Compañía Minera s.a.a. unidad Andaychagua
author Rivera Almonacid, Alfredo
author_facet Rivera Almonacid, Alfredo
Rosas Flores, Smith
author_role author
author2 Rosas Flores, Smith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Cruzado, Pedro Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Almonacid, Alfredo
Rosas Flores, Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actididad minera
Perforación
Voladura
Método holmberg
topic Actididad minera
Perforación
Voladura
Método holmberg
description El presente trabajo de investigación se inició planteando el siguiente problema: ¿De qué manera influye el diseño de los parámetros de perforación y voladura con la aplicación del Algoritmo de Holmberg frente a un método empírico en el avance del crucero Xc 800E, en Volcán Compañia Minera S.A.A. - Unidad Minera Andaychagua? ; Por otro lado, se formuló el objetivo general: Evaluar e implementar el Algoritmo de Holmberg para calcular los parámetros de perforación y voladura controlada, en el avance del crucero 800E. Así mismo, se planteó la siguiente hipótesis: La aplicación del Algoritmo de Holmberg que permite calcular los parámetros de Perforación y voladura influirá favorablemente para obtener un buen avance en el XC 800E. El tipo de estudio de la presente investigación es aplicada., el nivel fue el explicativo; como método general aplicado fue el Análisis y comparación; además el diseño utilizado fue el Descriptivo simple, la población que se consideró fue Los Cruceros (Xc 800E, Xc 800OE, Xc 1000E, Xc 1000OE) de la empresa Volcán Compañía Minera S.A.A. - Unidad Andaychagua. El instrumento aplicado fue la prueba pedagógica de Conocimiento de Estadística Descriptiva. la obtención de datos para el algoribno matemático Holmberg y estructurar la malla, se realiza de acuerdo a siguientes variables: Datos de campo (insitu), Datos de voladura, Constante a usar para corregir perforación. Se arribó a la siguiente conclusión: Haciendo el diseño y parámetros de perforación y voladura por Holmberg y empleando la voladura controlada se ha obtenido techos y paredes del crucero uniforme, donde la sobre excavación se redujo de manera notoria y esto da entender que el sostenimiento a revestirse el área con schotcrete, es menor, a comparación de los meses anteriores y el rendimiento de avance por disparo es eficiente. El rendimiento de avance por disparo es eficiente mejorando de 101.60 a 215.29 metros en el mes de octubre, debido a que los tiempos de operaciones unitarias especialmente en sostenimiento se minimiza y en algunos tramos ya no requiere la malla electro soldada.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH MINAS 0025
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/608
identifier_str_mv TP - UNH MINAS 0025
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/294fa322-d348-40d0-a7b7-603d90f9b602/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e5784cd8-98a3-4cfb-9b26-82a80d6b3ec0/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ffaf812b-5ae4-4386-a042-c55fd7532c46/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f875e071519a518ed0b014dea3b7c0be
38c38eab939ab3f1fc3445e3e8ca34f5
3b5f49b2c16e0f4255a3891b6d4c3ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063520430424064
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).