Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015

Descripción del Articulo

La automedicación viene siendo un problema mundial del cual no es ajena nuestra población, ésta se halla relacionado a una serie de factores contribuyentes en su práctica, los cuales conllevan a complicaciones tales como el enmascaramiento de la enfermedad en sí, aparición de efectos no deseados, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mez López, Elmer Máximo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores
Sociodemografico
Socioeconomico
Nivel de conocimiento
Estudiantes de Enfermería.
id UNCP_a506de8ea6d3bfb5d812b31c24b50179
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/607
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Mez López, Elmer Máximo2016-10-12T19:49:33Z2016-10-12T19:49:33Z2016TMH_05.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/607La automedicación viene siendo un problema mundial del cual no es ajena nuestra población, ésta se halla relacionado a una serie de factores contribuyentes en su práctica, los cuales conllevan a complicaciones tales como el enmascaramiento de la enfermedad en sí, aparición de efectos no deseados, incremento de la resistencia a ciertos medicamentos empleados, por tal motivo es imperioso conocer a mayor profundidad las implicancias de este problema. Objetivo: Determinar los factores asociados con la automedicación. Metodología: El presente es una investigación descriptiva de corte transversal. Siendo la población estudiada los estudiantes de la facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica en el periodo 2015. Obteniendo dicha información por un instrumento de recolección.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AutomedicaciónFactoresSociodemograficoSocioeconomicoNivel de conocimientoEstudiantes de Enfermería.Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_05.pdf.jpgTMH_05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7813http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/607/3/TMH_05.pdf.jpg58623935262268fd657baeff0e11c4b0MD53ORIGINALTMH_05.pdfapplication/pdf2717072http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/607/1/TMH_05.pdfe4679710433576bf6196655a927ab257MD51TEXTTMH_05.pdf.txtTMH_05.pdf.txtExtracted texttext/plain137100http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/607/2/TMH_05.pdf.txt6c365b1fc8f1ddb13125ae73a97d9053MD5220.500.12894/607oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6072022-06-02 04:48:42.902DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
title Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
spellingShingle Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
Mez López, Elmer Máximo
Automedicación
Factores
Sociodemografico
Socioeconomico
Nivel de conocimiento
Estudiantes de Enfermería.
title_short Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
title_full Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
title_fullStr Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
title_full_unstemmed Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
title_sort Factores asociados con la automedicación en estudiantes de enfermería de la universidad nacional de Huancavelica en el Período 2015
author Mez López, Elmer Máximo
author_facet Mez López, Elmer Máximo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mez López, Elmer Máximo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automedicación
Factores
Sociodemografico
Socioeconomico
Nivel de conocimiento
Estudiantes de Enfermería.
topic Automedicación
Factores
Sociodemografico
Socioeconomico
Nivel de conocimiento
Estudiantes de Enfermería.
description La automedicación viene siendo un problema mundial del cual no es ajena nuestra población, ésta se halla relacionado a una serie de factores contribuyentes en su práctica, los cuales conllevan a complicaciones tales como el enmascaramiento de la enfermedad en sí, aparición de efectos no deseados, incremento de la resistencia a ciertos medicamentos empleados, por tal motivo es imperioso conocer a mayor profundidad las implicancias de este problema. Objetivo: Determinar los factores asociados con la automedicación. Metodología: El presente es una investigación descriptiva de corte transversal. Siendo la población estudiada los estudiantes de la facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica en el periodo 2015. Obteniendo dicha información por un instrumento de recolección.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_05.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/607
identifier_str_mv TMH_05.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/607
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/607/3/TMH_05.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/607/1/TMH_05.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/607/2/TMH_05.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 58623935262268fd657baeff0e11c4b0
e4679710433576bf6196655a927ab257
6c365b1fc8f1ddb13125ae73a97d9053
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794599780057088
score 12.624878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).