Alfabetización digital de docentes de la Institución Educativa Privada Winner Boys en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación nace a raíz de conocer el nivel de alfabetización digital que tienen los docentes de la I.E.P Winner Boys – Huancayo en tiempos de COVID – 19, para determinar en qué etapa de alfabetización digital se encuentran, así mismo conocer los indicadores de desarrollo de las etapas de acces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización digital Acceso a TIC Uso de TIC Comprensión de TIC Creación de TIC Educación a distancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación nace a raíz de conocer el nivel de alfabetización digital que tienen los docentes de la I.E.P Winner Boys – Huancayo en tiempos de COVID – 19, para determinar en qué etapa de alfabetización digital se encuentran, así mismo conocer los indicadores de desarrollo de las etapas de acceso, uso, comprensión y creación; corroborándose o contradiciéndose la idea que el uso de Tics es efectivo. Se usó como instrumento los doce indicadores propuestos y utilizados por el Instituto de estadística de la UNESCO, cuyo método de cálculo se realiza tomando como indicador el porcentaje de las respuestas afirmativas dividida entre el total de respuestas. El estudio fue de un nivel descriptivo, pues se dieron características con respecto al nivel de alfabetización digital de los docentes, la población estuvo constituida por los docentes de la I.E.P Winner Boys – Huancayo, siendo seleccionados de manera no probabilística y los resultados se analizaron usando tablas y gráficos estadísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).