Inteligencia emocional y desempeño docente en las I.E. del nivel inicial de la UGEL de Tayacaja - Pampas

Descripción del Articulo

Para la presente investigación que se llevó a cabo en el distrito de Tayacaja, provincia de Pampas del departamento de Huancavelica, la problemática fundamental fue ¿hay relación entre la inteligencia emocional y el desempeño docente?, por ello se tuvo como objetivo hallar la relación que tienen est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Gamarra, Nidia Maribel, Paucar Laura, Leslie Yossemith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia, emocional, desempeño, docente.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Para la presente investigación que se llevó a cabo en el distrito de Tayacaja, provincia de Pampas del departamento de Huancavelica, la problemática fundamental fue ¿hay relación entre la inteligencia emocional y el desempeño docente?, por ello se tuvo como objetivo hallar la relación que tienen estas dos variables planteadas. Esta investigación se pudo desarrollar haciendo una descripción estadística y correlacionando las variables, por lo cual es cuantitativa, descriptiva y correlacional, además se delimitó en un sector específico durante el año 2024, por lo cual es transversal. Para este sin se tuvo una muestra censal conformada por 25 docentes; a quienes se les aplicó el “Inventario de cociente emocional de Baron” (EQ-I), y la Evaluación de desempeño docente de Ugarriza y Pajares. A partir de las evidencias halladas se pudo concluir en una correlación directa de nivel alto para ambas variables siendo que el coeficiente de correlación p=0.79; asimismo, se halló correlación positiva de nivel moderado para la variable inteligencia emocional con la dimensión acompañamiento; lo mismo con la dimensión adaptación de actividades, análisis de la evidencia presentada y retroalimentación presentada a los estudiantes; correlación de nivel bajo en la dimensión de trabajo colegiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).