Efecto de la sustitución de cemento portland almacenado a largos periodos como filler en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas en caliente, Huancayo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Efecto de la sustitución de cemento portland almacenado a largos periodos como filler en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas en caliente, Huancayo 2023”, determinó cuál es el efecto de la sustitución de cemento portland almacenado a largos periodos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad, flujo, tracción indirecta, sustitución, cemento, filler y mezcla asfáltica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Efecto de la sustitución de cemento portland almacenado a largos periodos como filler en las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas en caliente, Huancayo 2023”, determinó cuál es el efecto de la sustitución de cemento portland almacenado a largos periodos de almacenamiento como filler en la estabilidad, flujo y tracción indirecta de dichas mezclas. Para ello, se dio una caracterización y selección de materiales: agregados pétreos (piedra chancada ½, piedra chancada 3/8, arena chancada y arena zarandeada), filler (cemento Portland tipo I), ligante asfáltico (PEN 85-100). Posteriormente, se realizó el diseño de la mezcla patrón, el que dio un óptimo contenido de asfalto de 6%, y con sustitución de cemento almacenado al 10%, 30%, 50%, 70% y 100%; asimismo, elaboración de briquetas y ensayos Marshall y Lottman. Se encontró que, la estabilidad incrementa máximo en un 27.61% llegando a 1231 kg, el flujo disminuye máximo en un 0.11% llegando a 3.09 mm y la tracción indirecta se incrementa en un 14.67%, llegando a 290.33 kpa, con la aclaración, que se priorizó obtener el mayor valor de la estabilidad, el cual condicionó los otros dos valores obtenidos. Se concluyó que, la estabilidad Marshall se incrementa al máximo, el flujo Marshall disminuye al máximo y la tracción indirecta Lottman se incrementa, con los valores óptimos del 10% de sustitución de cemento portland tipo I almacenado durante 3 meses, cumpliéndose así con el comportamiento y los requerimientos exigidos para un diseño de mezcla asfáltica en caliente MAC 2 - clase A, en la cual se basó la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).