Evaluación de la concentración de radón 222 en función al tipo de suelo y horas del día en la zona sur de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abordó el tema del gas radón debido a que es un gas radiactivo que al ser inhalado puede causar daños a los pulmones. Debido a lo expuesto, el objetivo principal de la investigación fue determinar las concentraciones de radón 222 en función al tipo de suelo y hor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radón 222 Tipo de suelo Radiactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación abordó el tema del gas radón debido a que es un gas radiactivo que al ser inhalado puede causar daños a los pulmones. Debido a lo expuesto, el objetivo principal de la investigación fue determinar las concentraciones de radón 222 en función al tipo de suelo y horas de monitoreo del día en los distritos de la zona sur de Huancayo. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, con alcance experimental y método científico. El desarrollo de la perspectiva teórica se basó en la revisión de documentación académica y se utilizó el equipo de radón RD200 Radón Eye para obtener los datos utilizados en la realización del trabajo presentado. De acuerdo al IPEN con el análisis presentado, se concluye que el nivel de radón 222 de las viviendas muestreadas se encuentran viviendas que están debajo del límite máximo permisible, según la OMS el límite máximo permisible es de 4.0 pCi/L, pero también encontramos viviendas que se encuentran por encima del límite máximo permisible, cuyas concentraciones estaban en el rango de 2.09 y 8.17 pCi/L. Asimismo, se concluyó que los niveles de radón variaron de acuerdo a las horas del día con influencia del tipo de suelo encontrándose mayores concentraciones en tipo arenoso grueso. De acuerdo a investigaciones se estima que el nivel medio de radón en interiores es de alrededor de 1.3 pCi/L. Un nivel de radón > 4 pCi/L representa riesgo. Sin embargo, según la OMS se recomienda considerar solucionar el problema de radón si los niveles están entre 2 y 4 pCi/L, generalmente las alternativas para solucionar el problema es la impermeabilización de la base de las viviendas, acciones que se viene aplicando en diversos países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).