Evaluación de los niveles de Radón 222 respecto al tipo de vivienda del distrito de Pucará 2018

Descripción del Articulo

Este estudio evaluó las concentraciones de radón 222 en 37 viviendas ubicados en los seis barrios del distrito de Pucará (San Lorenzo, Progreso, San Pedro, 28 de Julio, Mariscal Cáceres, La Breña); sobre el suelo (es decir, el primer piso). Se caracterizó los tipos de viviendas de la zona evaluada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Torres, Yomel, Navarro Arias, Yadira Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radon 222
Tiempo de vivienda
Pucará
Descripción
Sumario:Este estudio evaluó las concentraciones de radón 222 en 37 viviendas ubicados en los seis barrios del distrito de Pucará (San Lorenzo, Progreso, San Pedro, 28 de Julio, Mariscal Cáceres, La Breña); sobre el suelo (es decir, el primer piso). Se caracterizó los tipos de viviendas de la zona evaluada, también se determinó los sectores que superan los niveles de radón establecidos por el IPEN (5,41 pCi/L) y se estableció la relación que existe de la concentración del gas radón según el tipo de vivienda (material noble y material rústico). Para la medición del gas radón-222 se utilizó un equipo llamado RadonEye modelo RD200 el cual mide de forma rápida y precisa la cantidad de radón en un ambiente interior. En general, el sector que presentó concentraciones sobre 5,41 pCi/L fue el barrio Mariscal Cáceres con una mediana máxima de 33,5 pCi/L, y el barrio La Breña con 6,98 pCi/L (ligeramente superior), ya que estas viviendas se encuentran sobre zonas geográficas rocosas. Las viviendas que registraron concentraciones de radón altas fueron las construidas a base de material rústico, habiendo la máxima diferencia en el barrio Mariscal Cáceres con 41,82 pCi/L en dicho material a comparación con una vivienda construida a base de material noble, 3,60 pCi/L. Debido al porcentaje de lugares con concentraciones elevadas de radón, los resultados sugieren que se necesitan monitoreos adicionales de las concentraciones de radón en el barrio Mariscal Cáceres, especialmente en áreas de alto potencial de radón (colegios, escuelas, postas médicas), para evaluar la contribución de la exposición al radón en el lugar de trabajo a la exposición general al radón que tiene un individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).