Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.

Descripción del Articulo

Las vías de una ciudad constituyen actualmente un tema de suma importancia, ya que son estas las que influyen directamente dentro de muchos aspectos del entorno urbano y en todos aquellos que la habitan. Es asl que contar con una buena infraestructura vial es de suma importancia para de esta manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Chuquillanqui, Roberto José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Determinación
Índice
Condición
Pavimento
Rígido
Huancavelica
Distrito
Chilca
Huancayo.
id UNCP_93253160d00a37ccf2edfec59a9f8024
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/391
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling García Corzo, Augusto.Bernaola Chuquillanqui, Roberto José2016-10-12T18:28:17Z2016-10-12T18:28:17Z2014TCIV_02.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/391Las vías de una ciudad constituyen actualmente un tema de suma importancia, ya que son estas las que influyen directamente dentro de muchos aspectos del entorno urbano y en todos aquellos que la habitan. Es asl que contar con una buena infraestructura vial es de suma importancia para de esta manera poder movilizarnos mejor y más rápidamente de uno a otro lugar dentro de la misma ciudad, lo que nos significaría un enorme ahorro de tiempo. Las vías de una ciudad sufren varios tipos de danos debido a diversos factores como la antiguedad de la infraestructura, el mal proceso constructivo, entre muchos otros; lo que se hace notorio a través de las fallas superficiales. En muchos casos los métodos de evaluación suelen ser de naturaleza destructiva lo cual contribuye a danar aún más la infraestructura vial, es por esta razón que surge el método de Determinación de indica de Condición del Pavimento (PCI) como una alternativa de evaluación aplicado tanto a pavimento rígido como flexible. El método fue desarrollado por M. Y. Shahin y S. D. Khon y publicado por el cuerpo de Ingenieros de la armada de Estados Unidos en 1978, con la finalidad de proveer al ingeniero un método estándar de evaluación de la condición estructural y de la superficie de una sección de pavimento mediante la evaluación de los diversos tipos de danos que influyen en este.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EvaluaciónDeterminaciónÍndiceCondiciónPavimentoRígidoHuancavelicaDistritoChilcaHuancayo.Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_02.pdf.jpgTCIV_02.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6872http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/391/3/TCIV_02.pdf.jpg4849a6cb7f1b47697bef6e1be17ef1f7MD53ORIGINALTCIV_02.pdfapplication/pdf10145424http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/391/1/TCIV_02.pdfb8d61a5791990109d74655a697853fb1MD51TEXTTCIV_02.pdf.txtTCIV_02.pdf.txtExtracted texttext/plain339472http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/391/2/TCIV_02.pdf.txt12757dbe61e223b95a83456a822b7749MD5220.500.12894/391oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3912024-10-17 16:50:42.739DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
title Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
spellingShingle Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
Bernaola Chuquillanqui, Roberto José
Evaluación
Determinación
Índice
Condición
Pavimento
Rígido
Huancavelica
Distrito
Chilca
Huancayo.
title_short Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
title_full Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
title_fullStr Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
title_full_unstemmed Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
title_sort Evaluación y determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. Huancavelica, Distrito Chilca, Huancayo.
author Bernaola Chuquillanqui, Roberto José
author_facet Bernaola Chuquillanqui, Roberto José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Corzo, Augusto.
dc.contributor.author.fl_str_mv Bernaola Chuquillanqui, Roberto José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Determinación
Índice
Condición
Pavimento
Rígido
Huancavelica
Distrito
Chilca
Huancayo.
topic Evaluación
Determinación
Índice
Condición
Pavimento
Rígido
Huancavelica
Distrito
Chilca
Huancayo.
description Las vías de una ciudad constituyen actualmente un tema de suma importancia, ya que son estas las que influyen directamente dentro de muchos aspectos del entorno urbano y en todos aquellos que la habitan. Es asl que contar con una buena infraestructura vial es de suma importancia para de esta manera poder movilizarnos mejor y más rápidamente de uno a otro lugar dentro de la misma ciudad, lo que nos significaría un enorme ahorro de tiempo. Las vías de una ciudad sufren varios tipos de danos debido a diversos factores como la antiguedad de la infraestructura, el mal proceso constructivo, entre muchos otros; lo que se hace notorio a través de las fallas superficiales. En muchos casos los métodos de evaluación suelen ser de naturaleza destructiva lo cual contribuye a danar aún más la infraestructura vial, es por esta razón que surge el método de Determinación de indica de Condición del Pavimento (PCI) como una alternativa de evaluación aplicado tanto a pavimento rígido como flexible. El método fue desarrollado por M. Y. Shahin y S. D. Khon y publicado por el cuerpo de Ingenieros de la armada de Estados Unidos en 1978, con la finalidad de proveer al ingeniero un método estándar de evaluación de la condición estructural y de la superficie de una sección de pavimento mediante la evaluación de los diversos tipos de danos que influyen en este.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_02.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/391
identifier_str_mv TCIV_02.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/391
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/391/3/TCIV_02.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/391/1/TCIV_02.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/391/2/TCIV_02.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4849a6cb7f1b47697bef6e1be17ef1f7
b8d61a5791990109d74655a697853fb1
12757dbe61e223b95a83456a822b7749
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160407477092352
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).