Programa Nasa y articulación de palabras en preescolares de 3 y 4 años del laboratorio experimental Runacuna Camay – Ocopilla.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema: ¿Cómo influye el programa “NASA” y articulación de palabras en preescolares de 3 y 4 años de la Institución Educativa Runacuna Camay – Ocopilla?.El objetivo principal fue determinar la influencia del programa “NASA” en la articulación de palabras en preescolares...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa nasa Articulación Preescolares |
Sumario: | La investigación tuvo como problema: ¿Cómo influye el programa “NASA” y articulación de palabras en preescolares de 3 y 4 años de la Institución Educativa Runacuna Camay – Ocopilla?.El objetivo principal fue determinar la influencia del programa “NASA” en la articulación de palabras en preescolares de 3 y 4 años de la Institución Educativa Runacuna Camay – Ocopilla. La hipótesis general fue: el programa “NASA” influye significativamente en la articulación de palabras en preescolares de 3 y 4 años de la Institución Educativa Runacuna Camay – Ocopilla. Para su realización se empleó el método experimental con un diseño pre test – post test con un solo grupo; se trata de un trabajo de tipo aplicado del nivel tecnológico. Las variables de estudio fueron: la variable independiente (Programa NASA) y la variable dependiente (Articulación de palabras), por otro lado se empleó un grupo de niños que está constituido por 10 infantes de 3 y 4 años, entre los cuales encontramos 2 del sexo femenino y 8 del sexo masculino. El instrumento que se empleó fue el Inventario Experimental de Articulación Verbal de María Melgar Gonzales, el cual se aplicó en el pre-test y el post-test, también se utilizó la Evaluación Básica para la Articulación que incluye ejercicios de soplo y movimientos de mejillas, mandíbula, labios y lengua. Los resultados fueron procesados de la siguiente manera, se utilizó la Chi Cuadrada en las dimensiones de la Evaluación Básica para la Articulación y en la Evaluación de Articulación de Fonemas de María Melgar de 3 y 4 años. Se concluye que en ambas evaluaciones no existe diferencia significativa puesto que no se llegó a los niveles estadísticamente deseados. El programa “NASA” no influye significativamente en la Articulación de Palabras de los preescolares de 3 y 4 años de la I.E.P.G. Runacuna Camay - Ocopilla, tal como lo demuestra la prueba de hipótesis de la chi cuadrada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).