Situación económica y social de los adultos mayores del Centro Integral De Atención Al Adulto Mayor – Ciam Concepción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo, conocer la situación económica y social de los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor –CIAMConcepción durante el año 2019. La investigación es de tipo básica por su finalidad, de nivel descriptivo, de carácter cuanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación económica Situación social Adulto mayor |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo, conocer la situación económica y social de los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor –CIAMConcepción durante el año 2019. La investigación es de tipo básica por su finalidad, de nivel descriptivo, de carácter cuantitativo, diseño de investigación no experimental, y orientado por el método de análisis síntesis, la unidad de análisis está constituido por los adultos mayores, para la población y muestra de estudio se tomó en cuenta a 57 adultos mayores, cuyas edades oscilan entre los 65 y 80 años de edad, los cuales asisten regularmente al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor CIAMConcepción. Se aplicó la técnica de la encuesta y su instrumento, el cuestionario. De los resultados se concluye que la situación económica de los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor –CIAM- Concepción es precaria, debido al bajo ingreso económico y el escaso apoyo económico familiar. La situación social de los adultos mayores del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM- Concepción es inadecuada, ya que tienen bajo nivel de Instrucción, deficiente alimentación, padecen de enfermedades diversas, habitan viviendas precarias y tienen limitado acceso a los programas sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).