Adulto mayor y familia en el CIAM del Distrito de Hualhuas, 2019

Descripción del Articulo

La tesis “Adulto Mayor y Familia en el CIAM del Distrito de Hualhuas, 2019”, refiere que la familia vela por el cuidado del adulto mayor, esto se puede observar en especial en el medio rural, aunque sea visto seriamente deteriorada por la emigración y penetración de pautas y actitudes urbanas. Por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brocos Romani, Nancy Soledad, Cahuana Roncal, Fresia Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Situación socioeconómica
Situación familiar
Familia
Persona adulta mayor
Descripción
Sumario:La tesis “Adulto Mayor y Familia en el CIAM del Distrito de Hualhuas, 2019”, refiere que la familia vela por el cuidado del adulto mayor, esto se puede observar en especial en el medio rural, aunque sea visto seriamente deteriorada por la emigración y penetración de pautas y actitudes urbanas. Por lo que tiene por objetivo esta investigación; describir y analizar la condición socioeconómica y familiar del adulto mayor en el Distrito de Hualhuas, Provincia de Huancayo, 2019. La presente es una investigación que respondió al nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y narrativo siendo muy útil para describir aspectos del fenómeno. Para la investigación se utilizó recolección de información como técnica cualitativa, 10 entrevistas semi-estructuras a las personas adultos mayores del CIAM- Hualhuas, se usó el instrumento, la guía de entrevista semi-estructurada, en el Distrito de Hualhuas. Los resultados y principales conclusiones a los cuales arribámos es la situación socioeconómica de los adultos mayores del Distrito de Hualhuas, se caracteriza por vivir con niveles educativos bajos, viviendas muy precarias y no contar con los servicios básicos, deficientes condiciones en la salud física, psicológica y nutricional debido a que sus ingresos económicos no pueden satisfacer su canasta básica familiar. Asimismo, en el ámbito familiar viven con familias extensas y unipersonales, una creciente desintegración familiar, exclusión social y familiar y el apoyo es económico de parte de los hijos de forma esporádica lo que no garantiza un bienestar social del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).