Características clínicas y prevalencia de la enfermedad pulmonar intersticial difusa en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - ESSALUD - Huancayo 2012

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar las características clínicas y prevalencia de la EPID, en el Hospital Nacional "Ramiro Priale Priale" ESSALUD - Huancayo 2011- 2012. DISEÑO: Es un estudio retrospectivo, observacional, analítico y transversal, donde se evaluaron a pacientes con EPID hospitalizados en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Almeida, Goodvin Johel, Miranda Beramendi, Cristiham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Clínicas
Prevalencia
Enfermedad
Pulmonar
Intersticial
Difusa
Hospital
Nacional
Ramiro
Prialé
Prialé-Essalud-Huancayo
2012
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar las características clínicas y prevalencia de la EPID, en el Hospital Nacional "Ramiro Priale Priale" ESSALUD - Huancayo 2011- 2012. DISEÑO: Es un estudio retrospectivo, observacional, analítico y transversal, donde se evaluaron a pacientes con EPID hospitalizados en el servicio de Medicina y atendidos por consultorios externos en el Hospital Nacional "Ramiro Priale Priale" ESSALUD - Huancayo - en este periodo. MATERIALES Y METODO: Los datos fueron extraídos manualmente, para tal fin se tomaron formatos especiales de Historias clínicas (anexo 1) de los pacientes con EPID, hospitalizados en el servicio de medicina y datos de pacientes atendidos por consultorios externos. Se registraron 158 pacientes hospitalizados con diagnóstico de EPID, de los cuales cumplieron los criterios de inclusión 149 historias clínicas durante este periodo. Durante el periodo 2011 - 2012 se registraron 3,158 atenciones en Consulta Externa por EPID, las que correspondieron a 1,189 pacientes. El 5.38% de las consultas ambulatorias del HNRPP fueron por EPID. El 26.89% de las atenciones del Servicio de Neumología correspondieron a EPI D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).