Desarrollo de habilidades básicas y complejas de los trabajadores en la atención de niños y niñas con habilidades diferentes (niños down) en El Polivalente Huancayo – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en el Polivalente Huancayo - 2015, la misma que pertenece al departamento de Junín. La investigación se desarrolló con el objetivo de describir cuáles son las habilidades sociales que más practican los trabajadores/as en el cuidado de niño o niña con habilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Castro, Jessica Saly, Urcuhuaranga Ponce, Nathalie Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades básicas
Habilidades complejas
Atención niños down
Habilidades diferentes
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en el Polivalente Huancayo - 2015, la misma que pertenece al departamento de Junín. La investigación se desarrolló con el objetivo de describir cuáles son las habilidades sociales que más practican los trabajadores/as en el cuidado de niño o niña con habilidades diferentes (niños Down) en el Polivalente Huancayo 2015, para lo cual, se aplicó una serie de técnicas e instrumentos (entrevista semi estructurada, observación, encuesta, cuestionario) a los padres y/o apoderados de los niños y niñas con habilidades diferentes (Niños Down) del polivalente Huancayo. Como producto de la investigación se llegó a la conclusión, que las habilidades sociales que más practican los trabajadores/as en el cuidado de niños y niñas con habilidades diferentes (Niños Down) en el Polivalente Huancayo 2015, son las habilidades de saber escuchar, ser tolerante, mantener una conversación, la empatía, expresar y comprender sus ideas y pensamientos también comprender su estado de ánimo, es poder tener empatía, entender la expresión de ideas y pensamientos, comprender su estado de ánimo, comprender sus sentimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).