Eficacia del fentanilo en la disminución de temblor postoperatorio en pacientes operados de apendicetomía de 25 a 45 años con anestesia espinal Hdcqdac durante el año 2024

Descripción del Articulo

El fentanilo, es un agonista del receptor μ lipófilo y altamente ionizado, se sabe que el fentanilo intravenoso reduce la fiebre, pero el fentanilo epidural no; los aumentos en la temperatura central podrían explicarse parcialmente por el efecto hermético de las dosis bajas de fentanilo utilizadas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montejo Proleon, Liset Mery
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11121
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fentanilo
Eficacia
Temblor postoperatorio
Apendicetomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El fentanilo, es un agonista del receptor μ lipófilo y altamente ionizado, se sabe que el fentanilo intravenoso reduce la fiebre, pero el fentanilo epidural no; los aumentos en la temperatura central podrían explicarse parcialmente por el efecto hermético de las dosis bajas de fentanilo utilizadas en la anestesia espinal; además, los anestesicos administrados por vía intratecal bloquean la regulación térmica al bloquear las vías simpáticas y provocando vasodilatación. Se llevara a cabo un estudio para determinar si el fentanilo tiene eficacia en la disminución de temblor postoperatorio en pacientes operados de apendicetomía de 25 a 45 años con anestesia espinal en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2023 a 2024, por medio de un diseño analítico, observacional, longitudinal de cohortes prospectiva, se incluirán a pacientes operados por apendicetomía de 25 a 45 años con anestesia espinal en el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2023 a 2024; se analizara la información con el paquete estadístico SPSS 26. Se utilizara la prueba Z de diferencia de proporciones para evaluar el grado de significancia estadística (p <0.05); el estadígrafo a emplear será el riesgo relativo con su respetivo intervalo de confianza al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).