Clima organizacional y la influencia en el rendimiento laboral de los trabajadores de construccion civil de la obra mejoramiento de la capacidad resolutiva del hospital Daniel Alcides Carrión - Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue conocer la influencia del clima organizacional en el rendimiento laboral de los trabajadores de construcción civil de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo”, el tipo de estudio es descriptiva y aplicada, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman López, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Rendimiento laboral
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue conocer la influencia del clima organizacional en el rendimiento laboral de los trabajadores de construcción civil de la obra “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo”, el tipo de estudio es descriptiva y aplicada, el nivel explicativo, el carácter de la investigación es cuantitativo. La unidad de análisis fue 50 trabajadores de construcción civil, a su vez se contó con la participación de 4 jefes de obra, quienes laboran en la Empresa Consorcio Daniel Alcides II, empresa ejecutora de la obra mencionada. Para la recopilación de datos, se aplicó la técnica encuesta y su instrumento el cuestionario (40 preguntas cerradas); técnica entrevista y su instrumento la guía de entrevista (de 8 a 10 preguntas abiertas). Para el estudio de resultados, primero se explicó la relación de las dimensiones de la variable independiente (clima organizacional) con la variable dependiente (rendimiento laboral). Y de acuerdo a los resultados obtenidos se demuestra que existe influencia altamente positiva entre ambas variables debidamente representado por el valor +0.65, en un rango de 0 a 1, del estadístico R de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).