Influencia del Método Histórico Crístico en la formación de capacidades resolutivas de los estuidantes del segundo ciclo de la Escuela de Formación Profesional de Educación Primaria de la Unversidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Descripción del Articulo
El estudio realizado en un grupo de estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria de la Universidad Daniel Alcides Carrión, tuvo como objetivo determinar la influencia del método histórico crítico sobre la variable capacidades resolutivas de los mencionados estudiantes, dado que el pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144477 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología Capacidad decisiva Conciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio realizado en un grupo de estudiantes de la carrera profesional de Educación Primaria de la Universidad Daniel Alcides Carrión, tuvo como objetivo determinar la influencia del método histórico crítico sobre la variable capacidades resolutivas de los mencionados estudiantes, dado que el principal inconveniente es la escasa capacidad de resolver acciones del mismo modo que estas capacidades permiten tomar decisiones frente a diversas circunstancias. La investigación se realizo en el enfoque del método cuantitativo en el sustento de la investigación objetiva cuyo diseño fue el denominado cuasiexperimental con dos grupos uno control y el otro experimental siguiendo el proceso diacrónico del análisis de la descriptiva y explicativa llegando a la comparación de los mismos procesos, es preciso mencionarse que se operacionalizó las variables en dimensiones, indicadores y reactivos las mismas que sirvieron de base para la construcción de los instrumentos de investigación como bien se aprecia en los anexos correspondientes. Producto del análisis efectuado se llegó a la conclusión que la adecuada aplicación del método histórico crítico desarrolla un pensamiento lógico coherente que es base para desarrollar las capacidades resolutivas de los estudiantes esto se expresa en las conclusiones expresadas en el acápite correspondiente, la misma que sirvió para realizar las recomendaciones a manera de sugerencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).