Búsqueda de resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans) en accesiones de papa nativa bajo condiciones de invernadero
Descripción del Articulo
El tizón tardío es la principal enfermedad que afecta al cultivo de papa. Los agricultores de la zona altoandina son los más vulnerables pues no cuentan con muchas opciones para combatirla, entonces se hace necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de resistencia, por ello el principal propósito del e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6448 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papa nativa Phytophthora infestans Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El tizón tardío es la principal enfermedad que afecta al cultivo de papa. Los agricultores de la zona altoandina son los más vulnerables pues no cuentan con muchas opciones para combatirla, entonces se hace necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de resistencia, por ello el principal propósito del estudio fue evaluar la resistencia a Phytophthora infestans de 344 accesiones de papa nativa provenientes del Banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa bajo condiciones de invernadero. El estudio se llevó a cabo en los invernaderos y laboratorios de la estación experimental del CIP – Lima. Se realizaron 10 experimentos continuos instalados bajo un diseño completo al azar. El aislamiento de P. infestans utilizado fue POX 067. Posteriormente a la evaluación de severidad se calculó el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (AUDPC) y el área aparente bajo la curva de progreso de la enfermedad (rAUDPC), con los datos obtenidos se determinó el grado de susceptibilidad al patógeno de acuerdo a la Escala de Susceptibilidad a P. infestans propuesta por Yuen y Forbes (2009). Los resultados muestran que las accesiones de papa nativa evaluadas en este experimento presentan una amplia variación de respuesta a P. infestans. Cuarenta y dos accesiones obtuvieron valores de escala con igual o mejor resistencia que los testigos resistentes. Finalmente, las accesiones seleccionadas como resistentes podrán ser utilizadas directamente como variedades resistentes por los agricultores o podrán ser incorporadas a posteriores programas de mejoramiento genético. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).