Diseño de la instalación del sistema eléctrico solar fotovoltaica para incrementar la potencia eléctrica en el Local Comunal de Alto Anapati –Pangoa- Junín
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo diseñar una instalación solar para incrementar la potencia eléctrica en el local comunal de Alto Anapati - Pangoa – Junín para los cual se realizó estudios de recursos energéticos del lugar, estudio de carga del local comunal; posteriormente se realizó el dimens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5375 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5375 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema solar Sistema eólico Sistema fotovoltaico |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo diseñar una instalación solar para incrementar la potencia eléctrica en el local comunal de Alto Anapati - Pangoa – Junín para los cual se realizó estudios de recursos energéticos del lugar, estudio de carga del local comunal; posteriormente se realizó el dimensionamiento del sistema solar fotovoltaico y del Aero generador utilizando teorías de generación y empleado un software de simulación. La investigación se realizó con el apoyo de los comuneros, se recopilo datos de generación de tres meses (junio, julio y agosto). Los datos se capturaron por hora durante 92 días. Luego se procesó los datos para realizar un análisis estadístico lográndose generar por mes 154.35 kW potencia eléctrica suficiente para cubrir una demanda mensual de 74.37 kW. Con la presente tesis se logró demostrar que si se realiza un buen diseño de un sistema solar se podrá incrementar la potencia de generación y suministrar energía a viviendas aisladas de la región Junín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).