“Control de potencia MPPT y SVPWM, aplicado a un sistema eólico-solar autónomo“

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se aborda el estudio del recurso eólico-solar en el Perú, sus características y los beneficios que ella significa como energía limpia, así como la necesidad de aprovecharlas frente a los problemas de contaminación ambiental provocadas por el uso de la energía convenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Saravia, Nicanor Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de potencia MPPT
SVPWM
Sistema eólico-solar autónomo
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se aborda el estudio del recurso eólico-solar en el Perú, sus características y los beneficios que ella significa como energía limpia, así como la necesidad de aprovecharlas frente a los problemas de contaminación ambiental provocadas por el uso de la energía convencional, acorde con la "Propuesta de Política Energética de Estado Perú 2010-2040". Si bien es cierto la energía del viento y la energía solar están disponibles, también es cierto que éstas tienen problemas de variabilidad que afecta directamente el funcionamiento de los generadores eólicos y fotovoltaicos; por lo que, necesitan ser controladas, para proveer en su salida energía eléctrica de frecuencia y voltaje estables. Finalmente, los resultados analíticos y de simulación serán validados con la implementación de un generador solar fotovoltaico con orientación automática de dos ejes, de 90W, en el cual se aplicarán los algoritmos de optimización MPPT y SPVVM, contando con Arduino como plataforma de desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).