Inteligencia emocional y clima social de relaciones en el aula en alumnos de secundaria de instituciones educativas estatales de Huaribamba- Pampas

Descripción del Articulo

Los constructos que se abordaron: Inteligencia emocional y clima social de relaciones en el aula. El problema planteado fue ¿qué relación existe entre la inteligencia emocional y el clima social de relaciones en el aula en los alumnos del primer grado de secundaria de las instituciones educativas es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña López, Catherine Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Clima social de relaciones
Aula
Estudiantes
Descripción
Sumario:Los constructos que se abordaron: Inteligencia emocional y clima social de relaciones en el aula. El problema planteado fue ¿qué relación existe entre la inteligencia emocional y el clima social de relaciones en el aula en los alumnos del primer grado de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huaribamba - Pampas?, La hipótesis general que se validó es que la inteligencia emocional se relaciona directa y significativamente con el clima social de relaciones en el aula en los alumnos del primer grado de secundaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Huaribamba - Pampas. El estudio es de tipo básico – descriptivo y se desarrolló con el diseño correlacional. Específicamente se emplearon los métodos descriptivo y correlacional. Para la evaluación de las variables se utilizó la técnica psicométrica a través del “Inventario emocional Baron ICE” y la “Escala de Clima Social Escolar” de Moos y Trickett. Para el procesamiento estadístico de los datos se empleó la Prueba de Correlación Lineal Simple de Pearson (r) y la Prueba t de Student. En términos generales, los resultados confirman una correlación directa y significativa entre la inteligencia emocional y sus componentes: intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo general y el clima social de relaciones en el aula y sus factores: implicación ayuda y afiliación. Observándose correlaciones más consistentes en alumnos del género masculino y en los alumnos que estudian en instituciones educativas de zona rural de la muestra investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).